La ceremonia de graduación se realizó en el Gimnasio Universitario de la Autónoma.
Una nueva generación de jóvenes culminó su bachillerato en la Prepa UAG, del Sistema Educativo de la Universidad Autónoma de Guadalajara, y ahora están listos para iniciar su formación universitaria.
La ceremonia de graduación se realizó en el Gimnasio Universitario de la UAG, donde acompañados de familiares y amigos, los jóvenes dieron el paso más en su formación personal y profesional.
El Dr. Hugo de la Rosa Peñaloza, Vicerrector Académico de la UAG, en su mensaje dijo que la graduación representa la culminación de todo el esfuerzo que realizaron durante sus tres años del bachillerato.
Agregó que esta etapa es muy importante, ya que es en la que definen su personalidad, descubren muchas cosas nuevas y toman la elección para estudiar una carrera universitaria.
Además, exhortó a los egresados de la Prepa UAG a conducirse siempre con los valores que les han inculcado sus padres y que fueron reforzados en esta institución.
Por último, el Dr. De la Rosa Peñaloza agradeció a los padres de familia por confiar en la Autónoma para formar a sus hijos en esta importante etapa.
La Mtra. María de Lourdes Rodríguez Cruz fue la madrina de generación, quien en su mensaje dijo que luego de egresar del bachillerato llegó el momento de mirar hacia adelante, seguir su profesión y hacer de su vida una obra de arte.
“Nunca estarán solos, contarán siempre con el amor de sus padres, el apoyo de sus maestros, el cariño de sus amigos y compañeros, pero, sobre todas las, cosas recuerden la frase preciosa de Jesús `yo estaré con ustedes hasta el final de los tiempos´”, afirmó.
Posteriormente cada uno de los egresados pasaron al presídium por el diploma que los acredita como egresados de la Prepa UAG.
A nombre de sus compañeros egresados, Janna Aboites Ramos, quien también fue mejor promedio de generación, agradeció a sus padres, compañeros, profesores y a la UAG por acompañarlos en esta etapa de su vida.
Recordó que durante su formación de bachillerato se atravesó la pandemia del Covid-19, lo que los obligó a adaptarse a los cambios y a tomar clases totalmente a distancia.
Ahora, los jóvenes están listos para iniciar su formación universitaria y ser agentes de cambio en la sociedad.
Galería de fotos
Los alumnos realizaron una práctica en laboratorio, donde conocieron técnicas de azúcares reductores.
Actualmente, no existe una cura para el Parkinson, pero sí hay tratamientos disponibles para ayudar a controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida.
En colaboración con CINTANA Education, el evento impulsó el intercambio de experiencias y la construcción de una red académica regional.
El acuerdo fue firmado en la Ciudad de México por el Vicerrector Administrativo de la UAG, Mtro. Juan Carlos Leaño del Castillo, y el Dr. Timothy Killeen, President of University of Illinois System.