
La Chef Maru Toledo, escritora y experta en gastronomía, comparte consejos para cambiar nuestros hábitos de consumo en esta temporada.
Aunque la inflación en México parece desacelerarse, existen artículos que siguen al alza, en especial durante las celebraciones de cuaresma y Semana Santa, lo que para muchas familias y consumidores comprar productos de marcas reconocidas ya no parece ser una buena opción.
Por ello el pensar en cambiar nuestros hábitos debería ser una de las habilidades que se deben adoptar, como administrar nuestro presupuesto o cambiar y hacer las cosas diferentes con nuevas estrategias que nos podrían llevar a cuidar el bolsillo.
Según la chef Maru Toledo, egresada de Administración de Empresas de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) y autora de 28 libros de gastronomía, la recomendación es aprender y experimentar nuevas opciones de alimentación, en especial las que vengan de los mercados locales.
“La realidad es que hoy las familias deben invertir más y en nuestra Área Metropolitana los precios han aumentado y los productos han bajado su calidad, hay que aprender y cambiar, conocer y experimentar, darle la oportunidad a lo local”, dijo.
Por ello comparte los siguientes consejos para llevar mejor nuestra economía en estos días:
La chef y egresada de la UAG recomendó visitar lugares como de Santa Tere, el Mercado de Abastos o los mercados del mar, ya que es fácil conocer a los vendedores y así te aseguran calidad de los productos y los precios son más razonables.
“Recuerden lavar bien todo, cuiden la calidad, temperatura y sabor de los productos y no dejen de apoyar el comercio local, conocer la historia de cada lugar y hagan amigos”, concluyó.


Más de 600 automóviles y sus coleccionistas se reunieron en la UAG para pasar un fin de semana muy familiar y celebrar su pasión por los autos.


Esta nueva oferta gastronómica, ubicada junto a Limón y Chía en Ciudad Universitaria, ofrecerá bowls de mariscos con más 10 salsas, ceviches, aguachiles y clamatos a disfrutar.


Alumnos del Posgrado en Periodoncia e Implantología de la UAG participaron en congresos de relevancia, obteniendo primeros lugares en concursos y presentando proyectos innovadores.


Este lugar busca fortalecer la formación académica y fomentar la investigación interdisciplinaria en torno al diseño centrado en el usuario