La conferencia se realizó en el marco del evento de Tecociencia.
La Universidad Autónoma de Guadalajara, a través del Decanato de Diseño, Ciencia y Tecnología (DCyT) llevó a cabo la conferencia “Inteligencia Artificial en la Salud” como parte de las actividades realizadas en el evento Tecociencia.
Esta conferencia fue impartida por el Mtro. Gerardo Martínez, quien es Director del Departamento Académico de Computación e Industrial de esta casa de estudios.
Durante este evento, el conferencista les platicó a los alumnos de este decanato que la Inteligencia Artificial (IA) es un área multidisciplinaria que, a través de ciencias como la matemática, la lógica, la filosofía y ciencias computacionales, estudia la creación y diseño de sistemas capaces de resolver problemas cotidianos por sí mismos, utilizando como paradigma la inteligencia humana.
A su vez, agregó las escasas funciones del IA como reconocer patrones, tomar decisiones, aprender y evolucionar y predecir.
Asimismo, expuso cómo ha ido adaptándose la IA a la vida cotidiana de las personas, desde Alexa hasta ChatGPT, por mencionar algunos ejemplos.
Luego, afirmó que el campo de la medicina no es la excepción en ayudarse con la IA, pues para ofrecer mejores servicios en la salud, se está usando la realidad virtual que, sin duda, beneficia en el aprendizaje, atención y tratamiento en los pacientes.
Por último, invitó a reflexionar sobre los problemas a futuro como la gran población envejecida que existirá, el desempleo, la tasa de fertilidad en declive y cambio de perspectiva sobre la jubilación, entre otros.
Galería de fotos
Grupo de investigadores de la UAG analizan el Río Santiago, uno de los más contaminados de la región, para averiguar cómo estos microorganismos perduran en este ambiente hostil.
Obtuvieron el tercer lugar en el concurso organizado por el Colegio de Contadores Públicos de Guadalajara.
Con canchas llenas de energía, risas y sana competencia, los estudiantes vivieron este evento que combina deporte, compañerismo y aprendizaje en cada jugada.
El Programa de Internacionalización de UAG High School refuerza su compromiso con la formación de estudiantes bilingües y con visión global.