En nuestro Laboratorio de Análisis Clínicos se realizan estudios de rutina tales como biometrías hemáticas y químicas sanguíneas, entre otros. ¡Conoce más aquí!
En el Laboratorio de Análisis Clínicos se realizan estudios de rutina, como biometrías hemáticas, con la cual se analizan tres líneas celulares: eritroide, leucocitaria y plaquetaria, que se utilizan para detectar patologías hematológicas, enfermedades de diferentes órganos y sistemas.
Otros estudios que se realizan son las químicas sanguíneas, pruebas de lípidos, hepáticas, exámenes de orina, excremento para estudios coprológico y bacteriológicos.
Según explica la Jefa del Laboratorio de Análisis Clínicos de la UAG, Mtra. Ana Palazuelos Trucios, gracias a los análisis se puede promover la medicina preventiva y detectar enfermedades como infecciones, anemia, leucemia, alteraciones plaquetarias, altas o bajas plaquetas en la sangre, diabetes, funcionamiento renal y más.
Este laboratorio atiende las necesidades de salud de la Comunidad Universitaria; además, los estudiantes de la carrera de Químico Fármaco Biólogo de la UAG pueden llevar a cabo sus prácticas profesionales en las que enfrentan retos reales.
A lo largo de un año, los estudiantes aprenden a aplicar y analizar pruebas de laboratorio, responsabilidad profesional e interpretar información.
Este laboratorio también se conjuga con la carrera de Médico Cirujano, en el que presentan diagnósticos en pacientes.
“Apoyamos a la Facultad de Medicina en el aspecto de que los pacientes que se atienden en la Unidad de Pacientes en Estudio pueden realizarse sus estudios”, afirmó la Mtra. Palazuelos Trucios.
“Fue creado para darles un trato especial a la comunidad. Aquí los estudiantes se preparan, damos servicio, valores y educación”.
Para el análisis y diversos estudios se tienen tecnología adecuada, tanto para el trabajo como para la enseñanza, aseguró; por ejemplo, se tiene un microscopio con cámara integrada para que mientras el profesor observa una sustancia la comparte en video con sus estudiantes.
Aquí se atienden entre 70 a 100 personas al mes y está abierto a la Comunidad Universitaria y público en general.
Los estudios son a precios más bajos en comparación con laboratorios externos. Para más información puede visitar el Laboratorio de Análisis Clínicos de la UAG en la planta baja del Edificio F de Ciudad Universitaria y en la extensión 52651.
Galería de fotos
Es crucial tener presente la constante evolución y que la tecnología seguirá desempeñando un papel fundamental en la planificación de su futuro.
Uno de los errores más comunes que cometen las empresas es creer que deben apostarlo todo a las redes sociales para vender un producto, remarcó la Dra. Esmeralda Brito Cervantes en programa de radio.
La entrega de premios se cerró con la significativa frase del gran psicoterapeuta suizo Carl Gustav Jung, “Conozca todas las teorías, domine todas las técnicas, pero al tocar un alma humana, sea apenas otra alma humana”.
La académica de la UAG es miembro de este grupo que puede interactuar exclusivamente con los recursos de enseñanza, la biblioteca y eventos de ASU, entre otros beneficios.