Img Cargando
Cargando
Noticias y eventos
Logo Media Hub UAG

Congreso de Jalisco reconoce a la UAG por sus 90 años de legado educativo

Desde su fundación, la Autónoma ha contribuido en la formación de miles de jaliscienses; además que ha aportado en el impulso de sectores estratégicos para el Estado.

Por: Luis Durán
08/Abr/2025
reconocimiento congreso

Diputada Mónica Magaña y Rector de la UAG, Lic. Antonio Leaño Reyes.

El Congreso del Estado de Jalisco entregó un reconocimiento a la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), por su legado educativo y en diversos ámbitos a lo largo de sus 90 años de historia.

 

El reconocimiento fue entregado por la Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, Diputada Mónica Magaña, y lo recibió el Rector de la UAG, Lic. Antonio Leaño Reyes.

 

Desde su fundación, el 3 de marzo de 1935, la UAG ha formado profesionalmente a miles de jaliscienses, que han realizado innumerables aportaciones al Estado. Además, ha sido promotora de Jalisco en múltiples iniciativas en campos como la educación, investigación, agroindustria, salud, cultural, deportivo, turístico e inmobiliario, entre otros.

 

Entre estas iniciativas se encuentran el participar en el Comité Técnico de la Secretaria de Asistencia Social, que ha definido la política pública en materia de desarrollo social; y el Jalisco Tech Hub, el cual busca consolidar a Jalisco como un referente en la innovación tecnológica y atraer inversiones al Estado.

 

La ceremonia se realizó en el Auditorio Dr. Luis Garibay Gutiérrez de la UAG y asistieron

Diputados del Congreso de Jalisco, representantes del sector productivo y gobierno, autoridades universitarias, estudiantes y colaboradores de la institución educativa.

 

90 años de trascender con valores

 

El Rector de la UAG, Lic. Antonio Leaño Reyes, destacó que, desde su fundación, la UAG ha sido una institución que trasciende, ya que es pionera de la educación privada en México, no solo por la oportunidad temporal, sino por el legado cultural y formativo que la Universidad ha impulsado en su historia.

 

“La trascendencia ha acompañado a nuestra institución durante 90 años y, estoy seguro de que, vive en el actuar diario de cada miembro de nuestra comunidad universitaria; ya que en la UAG somos innovadores desde siempre y buscamos trascender con valores en todo lo que hacemos”, afirmó el Rector.

 

“Nuestra vocación es ser presente y también ser futuro, por lo que, a 90 años de nuestra fundación, nos llena de satisfacción constatar que seguimos formando Líderes innovadores de clase mundial, guiados por los principios que inspiraron la fundación de nuestra casa de estudios: la Libertad de Cátedra y Autonomía Universitaria”.

El Lic. Leaño Reyes agregó que este reconocimiento del Congreso de Jalisco honra a los fundadores, quienes con su idealismo, visión y valentía aceptaron el reto de formar una Universidad; a los diferentes Rectores en la historia de la Autónoma, quienes con su liderazgo construyeron una institución de vanguardia con alcance internacional; y a toda la comunidad universitaria, integrada por estudiantes, egresados, académicos y colaboradores.

 

Por último, el Rector reiteró el compromiso de la UAG de ser un referente en la excelencia educativa en México y América Latina rumbo a su centenario.

 

“Hoy, frente a todos ustedes, refrendo lo que dicta nuestro lema institucional: Ciencia y Libertad, pues la UAG continuará firme en su misión formadora a través de una educación de excelencia, la búsqueda de la verdad y la libertad de cátedra”, recalcó el Rector Lic. Antonio Leaño Reyes.  

lic antonio leaño reyes

El Lic. Antonio Leaño Reyes destacó la trascendencia de la UAG en sus 90 años.

“Continuaremos haciendo historia, formando líderes con ideales trascendentes y en constante innovación que permita mejorar la calidad de vida de la sociedad a la que servimos y de nuestro querido México”.

 

Desarrollo para Jalisco

 

En su intervención, la Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Diputada Mónica Magaña, destacó que la UAG ha sido una institución fundamental para en la historia y desarrollo de Jalisco durante sus 90 años de vida, en especial en áreas como las Ciencias de la Salud.  

 

“90 años de historia se traducen en 145 mil profesionistas, pero con un énfasis muy importante, hablamos de 75 mil médicos, 75 mil servidores profesionales para salvaguardar lo más importante para lo que cualquier Gobierno trabaja: la vida”, mencionó.

 

La Diputada Magaña destacó la importancia que tienen las Universidades, como la UAG, en Jalisco, ya que su papel es fundamental para el impulso a la innovación.

diputada monica magaña

La Diputada Mónica Magaña destacó el papel de las universidades en Jalisco.

“(Jalisco) es de los estados que más universidades tiene a nivel nacional, pero esto también se traduce en más sociedad civil organizada, en empresarios que trabajan de forma corresponsable. La grandeza de Jalisco es por la grandeza de las universidades, por la grandeza de los estudiantes, por la grandeza de los docentes”, afirmó la Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso.

 

Tan solo, la innovación a lo largo de sus 90 años le ha permitido a la UAG ser reconocida dentro de las 10 mejores universidades del País, dijo la Diputada.

 

La legisladora hizo una especial mención a los estudiantes, ya que “este reconocimiento va en honor a todas y todos ustedes, a todo el aporte que van a hacer en un futuro. Hoy reconocemos 90 años de trayectoria, pero sobre todo nos encontramos aquí para comprometernos con otros 90 y 90 y 90, porque por la educación todas y todos debemos darlo todo”, afirmó.

Junto con la Diputada Mónica Magaña, el reconocimiento también fue entregado por el Presidente de la Junta de Coordinación Política, Miguel de la Rosa Figueroa, y el Coordinador del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, José Luis Tostado Bastidas.

 

Al evento asistieron destacadas personalidades como el Mtro. Salvador Zamora Zamora, Secretario General del Gobierno de Jalisco, en representación del Gobernador Pablo Lemus Navarro; el Magistrado Antonio Flores Allende, representante del Magistrado José Luis Álvarez Pulido, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia; el Lic. Juan José Frangie Saade, Presidente Municipal de Zapopan; así como diputados, regidores y funcionarios estatales y municipales.

 

Innovadores desde siempre

 

La UAG se fundó el 3 de marzo de 1935, luego de una lucha por la Libertad de Cátedra y Autonomía Universitaria, encabezada por los jóvenes Carlos Cuesta Gallardo y los hermanos Ángel y Antonio Leaño Álvarez del Castillo.

A lo largo de su historia, la institución ha egresado a más de 145 mil profesionistas. Actualmente, cuenta con más de 16 mil estudiantes en su Sistema Educativo, desde preescolar hasta doctorado, y tiene más de 100 convenios con instituciones mundiales.

 

Desde hace 3 años tiene una alianza estratégica con Arizona State University (ASU), la Universidad #1 en innovación de los Estados Unidos, y CINTANA Education, una importante red global de universidades.

 

Además, cuenta con certificaciones, como Empresa Socialmente Responsable y Top Employer, y reconocimientos por su calidad educativa, como las 5 estrellas del QS Rating, y se encuentra entre las mejores 10 universidades de México de acuerdo con los rankings de la Revista Selecciones de Reader´s Digest y el periódico El Universal.

 

A 10 años de cumplir su centenario, la UAG implementa una serie de estrategias para consolidarse como la universidad mexicana de la innovación.

UAG

Autoridades de la UAG y el Congreso de Jalisco con representantes de la Federación de Estudiantes de Jalisco (FEJ).

 

Galería de fotos

 

TEMAS RELACIONADOS
Rectoría
Institución
Vinculación
90 Aniversario
MÁS NOTICIAS
Estudiantes de la Maestría en Procesos del Tequila conocen más sobre fermentación

Los alumnos realizaron una práctica en laboratorio, donde conocieron técnicas de azúcares reductores.

El Parkinson: más allá del temblor

Actualmente, no existe una cura para el Parkinson, pero sí hay tratamientos disponibles para ayudar a controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida.

UAG impulsa el liderazgo académico en Latinoamérica con su primer Seminario Internacional de Educación Superior

En colaboración con CINTANA Education, el evento impulsó el intercambio de experiencias y la construcción de una red académica regional.

UAG y University of Illinois System firman una alianza estratégica para impulsar la educación médica global y la innovación en salud

El acuerdo fue firmado en la Ciudad de México por el Vicerrector Administrativo de la UAG, Mtro. Juan Carlos Leaño del Castillo, y el Dr. Timothy Killeen, President of University of Illinois System.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

UAG

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

ver en google maps
 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170


Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

ver en google maps

 

UAG

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados  

Powered by Valkiria