El mundo se está transformando a niveles acelerados gracias a la tecnología y tú puedes ser parte de este gran momento.
Las industrias, gobiernos, educación y servicios se están transformando a pasos agigantados en todo el mundo; y es que, la llegada de la Inteligencia Artificial (IA) ha cambiado desde la automatización de procesos hasta la toma de decisiones basadas en datos, como un motor clave para la innovación y la eficiencia lo que trae beneficios y procesos más rápidos y sencillos, por lo tanto, rentables.
Impacto de la IA en las industrias
Para entender esto, debemos saber que IA comienza a jugar un papel clave en áreas como la salud, la manufactura, las finanzas y el comercio, entre muchos más.
Algunos de sus avances más destacados incluyen:
La Inteligencia Artificial está revolucionando a las industrias.
No te quedes atrás
Para incursionar en el mundo de la IA y ser parte de esta transformación e industrias, es fundamental contar con una formación sólida en matemáticas, programación y análisis de datos y es aquí donde el programa de Ingeniería en Inteligencia Artificial de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) puede ayudarte.
¡Conoce más de nuestra carrera!
Este programa ofrece un plan de estudios actualizado con:
Tu futuro comienza en la UAG
La UAG, con su programa de Ingeniería en Inteligencia Artificial, prepara a los futuros expertos en esta tecnología disruptiva e innovadora.
Ser parte del cambio implica prepararse con la mejor formación académica brinda la oportunidad de estudiar una carrera con gran demanda en el mercado laboral y con potencial de impacto global.
Inscríbete en la Ingeniería en Inteligencia Artificial y conviértete en el profesional que las industrias necesitan para liderar el futuro.
¿Te gustaría estudiar Ing. en Inteligencia Artificial?
Compártenos tus datos.
Galería de fotos
Los alumnos realizaron una práctica en laboratorio, donde conocieron técnicas de azúcares reductores.
Actualmente, no existe una cura para el Parkinson, pero sí hay tratamientos disponibles para ayudar a controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida.
En colaboración con CINTANA Education, el evento impulsó el intercambio de experiencias y la construcción de una red académica regional.
El acuerdo fue firmado en la Ciudad de México por el Vicerrector Administrativo de la UAG, Mtro. Juan Carlos Leaño del Castillo, y el Dr. Timothy Killeen, President of University of Illinois System.