Estos académicos se encuentran su campo de acción y ocupan puestos como magistrados, asesores jurídicos en empresas privadas, entre otros.
La Carrera de Derecho de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), destaca por el nivel de sus académicos, ya que cuenta con profesores con Maestría, Doctorado y que están en el campo de acción en el sector privado y gubernamental, en cargos como Magistrados, Jueces, asesores empresariales, entre otras importantes funciones.
Esto, porque su formación, liderazgo y áreas de trabajo son de alto nivel, explicó el Director del Departamento Académico de Ciencias Jurídicas y Relaciones Internacionales, el Dr. Miguel Navarro Castellanos.
La Carrera Derecho tiene un enfoque que busca a los mejores profesionales dedicados de la jurisprudencia del país para enseñar en las aulas de la UAG.
El alumno no solo tiene conocimiento teórico, este conocerá dónde puede trabajar, la realidad del campo laboral y la comparten en el aula.
El Dr. Navarro Castellanos destacó que esto es gracias a la vinculación entre lo teórico y el manejo de casos reales con experiencia de profesionales del Derecho que los enseñan en primera línea, como bufetes en sector público o privado, en la administración federal, estatal o municipal, docencia, instituciones en material penal, emprendedores e investigadores.
“Se les enseña dónde opera el Derecho y ejercerán su profesión, en tribunales, oficinas gubernamentales. Esta es una de las Facultades de Derecho más importantes del país, con vinculación con colegios de profesionistas, despachos de abogados, Poder Judicial y más”, dijo.
Agregó que el perfil de los docentes es alto, litigan en las primeras líneas del Derecho, aman su profesión y la enseñanza, son buenos en su trabajo y tienen cargos importantes como magistrados, y también se dedican a la investigación.
Encargado de calidad educativa
El Dr. Navarro Castellanos fue hace unas semanas elegido para dirigir el Departamento Académico de Ciencias Jurídicas y Relaciones Internacionales.
Este es un cargo significativo para él y es que lo involucrará en diversas tareas, como:
Ser maestro es una de las experiencias más gratificantes que ha realizado durante 20 años en la UAG.
“Buscaré colaborar con profesores para mejorar la calidad educativa y profesional de nuestros estudiantes a su vez. La enseñanza de calidad permite que los jóvenes estén preparados para los retos del presente y mañana”, argumentó.
Prevé fortalecer las relaciones con instituciones y que la cuádruple hélice de desarrollo y conocimiento de sociedad, sector privado, universidad y gobierno participen más en conjunto con la Carrera de Derecho y sus estudiantes para solucionar problemas sociales y formarlos como jóvenes con valores.
“Buscamos ser la mejor universidad que prepare a los mejores, esto se logra en parte con maestros que impacten en la vida de los jóvenes”, añadió.
A sus 44 años, nacido en Guadalajara, el Dr. Navarro Castellanos cuenta con
Los alumnos realizaron una práctica en laboratorio, donde conocieron técnicas de azúcares reductores.
Actualmente, no existe una cura para el Parkinson, pero sí hay tratamientos disponibles para ayudar a controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida.
En colaboración con CINTANA Education, el evento impulsó el intercambio de experiencias y la construcción de una red académica regional.
El acuerdo fue firmado en la Ciudad de México por el Vicerrector Administrativo de la UAG, Mtro. Juan Carlos Leaño del Castillo, y el Dr. Timothy Killeen, President of University of Illinois System.