Durante esta velada se reconoció el esfuerzo de la Plantilla de Colaboradores del Campus.
Con motivo de la temporada navideña, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) Campus Tabasco se llenó de un ambiente festivo con motivo de "¡Vive la Navidad! 2023".
En un año que presentó sus propios desafíos, la comunidad de la UAG Tabasco se reunió para celebrar los logros alcanzados y fortalecer los lazos que la convierten en una institución de calidad. La jornada festiva comenzó con las palabras de la Mtra. Ivón Arias Rabelo, Gerente de Recursos Humanos, seguidas por el mensaje de fin de año y brindis anual por parte del Mtro. Felip Claramonte Candela, Director del Campus Tabasco.
En su mensaje, expresó su agradecimiento a todos los presentes por el esfuerzo y dedicación, destacando la importancia de la unidad como una gran familia universitaria. "En este cierre de año, quiero agradecerles por su dedicación y esfuerzo. Este ha sido un año de logros y de éxitos, en el 2024 nos esperan nuevos retos y nuevas metas para alcanzar y estoy seguro que será posible gracias a ustedes", señaló el Mtro. Claramonte Candela.
La tradicional posada no estuvo completa sin el canto para pedir posada, entonado por todos los Colaboradores de la UAG. Luis Rivas, colaborador de la UAG, compartió su alegría por poder celebrar el fin de año con el resto de la comunidad. "Es muy grato poder celebrar con compañeros de otras áreas, convivir y disfrutar una merecida noche".
Durante la cena, se proyectó un emotivo video que recopilaba momentos de los distintos departamentos y sus actividades a lo largo del año. Como sorpresa, un mariachi animó a los presentes durante un rato de baile con canciones tradicionales.
El cierre del evento estuvo marcado por la rifa de regalos y una animada fiesta, donde los colaboradores compartieron momentos de convivencia sin distinción de departamentos, consolidando la UAG Campus Tabasco como una gran familia universitaria llena de alegría y compañerismo.
Galería de Fotos
Los alumnos realizaron una práctica en laboratorio, donde conocieron técnicas de azúcares reductores.
Actualmente, no existe una cura para el Parkinson, pero sí hay tratamientos disponibles para ayudar a controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida.
En colaboración con CINTANA Education, el evento impulsó el intercambio de experiencias y la construcción de una red académica regional.
El acuerdo fue firmado en la Ciudad de México por el Vicerrector Administrativo de la UAG, Mtro. Juan Carlos Leaño del Castillo, y el Dr. Timothy Killeen, President of University of Illinois System.