Se busca recolectar más de 20 toneladas en plásticos.
Desde el 1 al 13 de noviembre, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) será la sede del Primer Plastianguis 2021 en Jalisco, evento de reciclaje que busca contribuir a crear una cultura de reciclaje y conciencia ambiental en la sociedad y tiene la meta de alcanzar 20 toneladas de plásticos recolectados.
Estas acciones son organizadas por la Asociación Nacional de la Industria Química (ANIQ) y Brasken Idesa en colaboración con la UAG, que se suma a las acciones a favor de un planeta más limpio y la innovación sostenible.
El lugar en el que se recolectarán los plásticos en estos 13 días será en el estacionamiento del Gimnasio Universitario, donde las personas llevarán sus productos a entregar y una vez que sean pesados, se les dirá cuánto dinero acumulado consiguieron para luego recibir un premio en lo que los organizadores del evento denominaron “plástipesos”, entre estos podrán encontrar tarjetas de regalo, despensas, el “Teco Kit” de la UAG que consistirá en una mochila, cuadernos, plumas, memorias USB y más.
Para resguardar las medidas sanitarias por la pandemia del Covid-19, los interesados en traer sus residuos tienen que agendar una cita a través de la página plastianguisgdl.com.
Los días asignados las personas registradas pueden acudir en automóvil o a pie a las instalaciones de la UAG y se recibirán los 6 tipos de plásticos: PET, PEAD, PVC, PEBD, PP, PS y cápsulas de Nescafé, los cuales deben estar limpios y sin residuos. Los plásticos deben estar separados por tipo en bolsas o costales.
Para más información y citas se invita a visitar la página: https://plastianguisgdl.com/
Galería de fotos
El objetivo es capacitar a los docentes en el uso ético y responsable de la tecnología, con especial énfasis en la Inteligencia Artificial, para optimizar la calidad de la enseñanza y el aprendizaje.
Estudiantes del Diplomado en Formación en Técnico Tequilero visitaron las instalaciones del Museo Inmersivo del Tequila, recientemente inaugurado.
La CEDHJ realizó una serie de acciones para la concientización sobre el cuidado de este recurso.
Alumnos de Ingeniería en Sistemas de Software nos comparte su experiencia de estudiar en esta casa de estudios.