Img Cargando
Cargando
Noticias y eventos
Logo Media Hub UAG

¿Agua?

“Todo es agua”, hace, aproximadamente, 2600 años Tales de Mileto. Este personaje, es considerado el primer filósofo de la humanidad. Tales al contemplar, quizá, el paisaje helénico con tantas islas rodeadas del agua del mar esbozó su concepción del “arjé” o principio respecto al agua. Muchos

Por: Por Salvador Echeagaray, académico de la Universidad Autónoma de Guadalajara
25/Mar/2021
UAG
“Todo es agua”, hace, aproximadamente, 2600 años Tales de Mileto. Este personaje, es considerado el primer filósofo de la humanidad. Tales al contemplar, quizá, el paisaje helénico con tantas islas rodeadas del agua del mar esbozó su concepción del “arjé” o principio respecto al agua.

Muchos otros filósofos posteriores lanzaron sus especulaciones en referencia al “arjé” o principio constitutivo del mundo. Así, para algunos, era el aire, para otros, los cuatro elementos, los ya mencionados, más la tierra y el fuego.

Y aunque, no todo es agua, como dijo Tales de Mileto, no podríamos vivir sin ella.  Es más valiosa que el mismísimo oro. Sin oro podemos vivir, sin agua, no.

Y ¿por qué estas reflexiones respecto al agua? Cómo usted sabe, lector, se suspendió el servicio de agua potable a 200 colonias de Guadalajara y Zapopan. Por un principio o “arjé” probabilístico, nos tocó estar en una de ellas. Y, si uno no está acostumbrado, qué difícil es estar en confinamiento y sin agua.

¡Cuándo la tienes, ni caso le haces, cuando se va, la añoras!

Pero, ¿cuándo se normalizará el servicio? Da la impresión que, al estar varias presas cercanas a la zona metropolitana de Guadalajara, al menos del 50% de su capacidad, esto va para largo. Habrá que esperar la lluvia, quizá.

El mismo lago de Chapala, el más grande de México, también, a menos de la mitad de su nivel.

Y pues, no todo es agua, corrigiendo a Tales, pero ¡como si lo fuera!

-          ¿De qué escribiste hoy? –

-          De la falta de agua. -

-          Por cierto, trae más garrafones. –

-          Pero, hoy, hasta un tercer piso, ya subí cinco.-

-          ¡Qué! ¿Acaso, quieres que yo los suba? –

 

TEMAS RELACIONADOS
Opinión
MÁS NOTICIAS
Estudiantes de la Maestría en Procesos del Tequila conocen más sobre fermentación

Los alumnos realizaron una práctica en laboratorio, donde conocieron técnicas de azúcares reductores.

El Parkinson: más allá del temblor

Actualmente, no existe una cura para el Parkinson, pero sí hay tratamientos disponibles para ayudar a controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida.

UAG impulsa el liderazgo académico en Latinoamérica con su primer Seminario Internacional de Educación Superior

En colaboración con CINTANA Education, el evento impulsó el intercambio de experiencias y la construcción de una red académica regional.

UAG y University of Illinois System firman una alianza estratégica para impulsar la educación médica global y la innovación en salud

El acuerdo fue firmado en la Ciudad de México por el Vicerrector Administrativo de la UAG, Mtro. Juan Carlos Leaño del Castillo, y el Dr. Timothy Killeen, President of University of Illinois System.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

UAG

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

ver en google maps
 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170


Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

ver en google maps

 

UAG

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados  

Powered by Valkiria