Esto en el Primer Congreso Académico K12, el cual busca unificar prácticas y objetivos en la enseñanza.
Académicos de la UAG se capacitaron.
La capacitación y actualización docente es una de las características para alcanzar la excelencia en la enseñanza; por ello, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) se ha caracterizado a lo largo de su historia en brindar mejores herramientas a su cuerpo académico en todos los niveles.
En esta ocasión, profesores de Educación Básica y Media Superior, de los diferentes campus de la Autónoma, se capacitaron en el Primer Congreso Académico K12 de la UAG.
El congreso surge de la necesidad de unificar los distintos niveles y academias del sistema educativo K12 de la UAG, lo cual busca fortalecer los lazos profesionales e interinstitucionales y la capacitación efectiva.
El Dr. Alfredo Ambriz Tapia, Director de UAG High School, explicó que se pretende fortalecer la integración de los docentes con una reunión y coordinar generalidades de la forma de trabajo de las academias, impulsar objetivos de capacitación para alinear los esfuerzos con una nueva visión de la coordinación 2024.
Objetivos de capacitación
Esta capacitación busca:
Durante el congreso, los profesores participaron en conferencias, talleres y actividades de integración.
Como parte del evento se realizaron diferentes dinámicas.
El congreso se dividió en dos bloques, en el primer participaron los académicos de los niveles secundaria y preparatoria y en el otro los de preescolar y primaria.
Galería de Fotos
Los alumnos realizaron una práctica en laboratorio, donde conocieron técnicas de azúcares reductores.
Actualmente, no existe una cura para el Parkinson, pero sí hay tratamientos disponibles para ayudar a controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida.
En colaboración con CINTANA Education, el evento impulsó el intercambio de experiencias y la construcción de una red académica regional.
El acuerdo fue firmado en la Ciudad de México por el Vicerrector Administrativo de la UAG, Mtro. Juan Carlos Leaño del Castillo, y el Dr. Timothy Killeen, President of University of Illinois System.