Img Cargando
Cargando
Noticias y eventos
Logo Media Hub UAG

7 consejos para cuidar tu corazón

El 29 de septiembre se celebra el Día Mundial del Corazón, académica de la UAG habla sobre la importancia de este órgano.

Por: Dra. Anna Castro, Académica de la UAG
26/Sep/2023
7 consejos para cuidar tu corazon

 

El corazón es el órgano principal del sistema cardiovascular. Es el primer órgano en formarse, y su interior está dividido en cuatro cavidades: dos aurículas (derecha e izquierda) y dos ventrículos (derecho e izquierdo). Su función, junto con los vasos sanguíneos, es hacer circular de forma unidireccional la sangre por todo el cuerpo para suministrar oxígeno y nutrientes. A lo largo de nuestra vida, el corazón latirá aproximadamente tres mil millones de veces y transportará 250 millones de litros de sangre.

 

Lamentablemente, las enfermedades cardiovasculares constituyen la principal causa de muerte y discapacidad a nivel mundial. Se estima que la mortalidad anual podría alcanzar los 23.6 millones de personas para el año 2023. En México, estas enfermedades se sitúan entre las cinco principales causas de muerte a nivel nacional.

 

En este Día Mundial del Corazón, es imprescindible reflexionar acerca de la importancia de preservar la salud cardiovascular mediante la promoción de estrategias preventivas y de salud pública, las cuales deben estar dirigidas a toda la población.

 

¿Cómo cuidar el corazón?

 

Resulta fundamental fomentar hábitos de vida cardiosaludables, que permitan cuidar este importante órgano de nuestro cuerpo. Algunas recomendaciones son:

 

1.- Mantener una alimentación equilibrada, rica en frutas, verduras, granos y proteínas magras.

2.- No consumir altas cantidades de sal.

3.- Evitar las grasas saturadas y azúcares refinados.

4.- Realizar ejercicio de manera regular y moderada.

5.- Mantener un peso corporal saludable.

6.- Evitar el consumo de tabaco y alcohol.

7.- Revisar periódicamente los niveles de colesterol, glucosa y presión arterial.

consejos para cuidar de tu corazon

 

Las principales enfermedades cardiovasculares incluyen una serie de trastornos que afectan al corazón y los vasos sanguíneos. Estas enfermedades son una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en todo el mundo, algunas de ellas son:

 

  • Enfermedad isquémica del corazón.
  • Insuficiencia cardíaca.
  • Accidente cerebrovascular
  • Arritmias cardiacas.
  • Enfermedades hipertensivas.

 

Es relevante señalar que muchas de estas enfermedades comparten factores de riesgo similares, como: hipertensión arterial, colesterol elevado, diabetes, tabaquismo, obesidad y la falta de actividad física. Por tanto, la prevención y el manejo adecuado de estos factores resultan fundamentales para reducir su incidencia y mejorar la salud cardiovascular.

 

La importancia de cuidar nuestro corazón no puede subestimarse, ya que su estado de salud no afecta solo a la duración, sino también a nuestra calidad de vida. Adoptar un estilo de vida saludable es una oportunidad para fortalecerlo; su cuidado no es solo una responsabilidad, sino un compromiso para una vida plena.

 

La Dra. en C. Anna Gabriela Castro Martínez es Profesora de Aparatos y Sistemas I de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Guadalajara.  

 

Galería de fotos

 

Fuentes:

Organización Mundial de la Salud

Fundación Española del Corazón.

INEGI, Estadísticas de Defunciones Registradas.

Secretaria de Salud. Gobierno de México
Instituto Nacional de Salud Pública

TEMAS RELACIONADOS
Profesores
Opinión
Expertos
Ciencias de la Salud
Medicina
MÁS NOTICIAS
Líderes de éxito: Dr. Andrés Palomar Lever

Egresado UAG es un reconocido médico dedicado a la cardio-neumología; se ha especializado en varios países y recibido varios premios por su trabajo.

Líderes de éxito: Dr. Enrique Estrada Lobato

Egresado de la UAG ha colaborado en organismos internacionales para impulsar la medicina nuclear.

Líderes de éxito: Dr. José Rafael Romero

El egresado de la UAG ha ocupado cargos importantes en el sistema de salud de los Estados Unidos.

Líderes de éxito: Dr. Francisco Javier Ochoa Carrillo

Orgulloso egresado, ha forjado una destacada carrera en cirugía oncológica, combinando logros académicos y profesionales con un profundo compromiso familiar.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

UAG

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

ver en google maps
 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170


Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

ver en google maps

 

UAG

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados  

Powered by Valkiria