La UAG cuenta con este programa, el cual trae muchos beneficios a quienes lo cursan.
Una Maestría en Ciencias Computacionales es ideal para los apasionados de la tecnología.
¿Te apasiona la innovación tecnológica y buscas impulsar tu carrera al siguiente nivel? La Maestría en Ciencias Computacionales de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) es tu puerta hacia oportunidades sin precedentes en la industria de la tecnología, con el apoyo de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología en el marco del SICYT Tech Hub Act.
¿Por qué estudiar la Maestría en Ciencias Computacionales en la UAG?
1.- Alianza Estratégica: La UAG participa en alianza estratégica con el Gobierno del Estado de Jalisco, en el marco del programa SICYT Tech Hub. Esta Alianza Estratégica significa una gran oportunidad para estudiantes que cursen nuestra Maestría en Ciencias Computacionales, otorgándoles
una beca y oportunidades de networking, de gran valor para su desarrollo profesional.
2.- Programa Híbrido y Flexible: Adaptamos nuestra modalidad de enseñanza a tus necesidades con un plan cuatrimestral que permite combinar tus estudios con tus compromisos laborales, mientras te mantienes a la vanguardia en la Industria de Alta Tecnología.
3.- Orientación Práctica e Innovadora: Aprenderás a diseñar, planificar e implementar proyectos reales, utilizando herramientas avanzadas para desarrollar software de alta calidad. Nuestro currículo incluye materias que te preparan para las principales certificaciones del sector.
4.- Internacionalización: Expande tus horizontes con materias que podrás cursar en el extranjero, y colaboraciones con instituciones de renombre internacional. Te beneficiarás de un programa de profesores visitantes y asesores externos.
¡Conoce más!
Sobre la Maestría en Ciencias Computacionales
5.- Desarrollo de Carrera: Al finalizar, estarás listo para liderar en áreas de innovación y desarrollo, tanto en el sector público como privado, con habilidades altamente demandadas en la resolución de problemas complejos y en el diseño de sistemas innovadores.
6.- Apoyo Económico: Gracias a la alianza con SICYT, ofrecemos apoyo económico en forma de becas, para que puedas centrarte en tu desarrollo académico y profesional.
La UAG está comprometida en formar a los líderes del mañana, proporcionando no solo una educación, sino una plataforma para el crecimiento profesional y personal. Únete a nosotros y sé parte de la generación que está definiendo el futuro de la tecnología.
Galería de fotos
Se presenta por primera vez fuera de Europa; estará del 31 de enero al 30 de marzo en la institución.
En una emotiva ceremonia, alumnos de la UAG se comprometieron a ser fieles a su vocación, servicio y vida humana al portar una de las prendas más representativas de la enfermería.
Estas lesiones, según su grado, requieren de un cuidado por especialistas y los nutriólogos son centrales para la recuperación de los pacientes que las sufren.
Desde 2010, el Dr. Mauricio Alcocer Ruthling ha impartido clases como profesor visitante en diferentes instituciones.