Img Cargando
Cargando
Noticias y eventos
Logo Media Hub UAG

2023, un año retador y de oportunidades en materia económica

Académico explica qué podría pasar con la economía mundial y comparte recomendaciones para superar los retos de este año. 

Por: Mtro. Leobardo Martín Vázquez González, Académico de la UAG
17/Ene/2023
2023 un año retador y de oportunidades en materia económica

 

El 2022 fue un año en el cual el escenario de recesión económica estuvo latente, por lo cual los gobiernos de las principales economías y los bancos centrales continuaron implementando los estímulos económicos para reactivar la economía de las secuelas de la pandemia COVID-19.

 

Principalmente marcó al sistema económico internacional el inició de la invasión de Rusia con Ucrania, la subida de la tasa de interés de los bancos centrales y el desabastecimiento de las cadenas de suministro.

 

La economía mexicana cerró 2022 con una expansión, destacando el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en poco más de 2% y que el peso mexicano se vio fortalecido respecto al dólar americano cerrando el año en alrededor de $19.51 y que la inflación se mantuvo en los niveles previstos, ya que cerró en 7.8% en 2022.

¿Qué nos depara la economía en el año 2023?

 

El año 2023 será un año retador y de oportunidades, el horizonte económico no es claro, ya que todavía existe un gran número de países que no se han terminado de recuperar de los niveles económicos previos a la pandemia de Covid-19.

 

La mayoría de los analistas económicos vislumbran: probable recesión económica (que implica desempleo), alzas inflacionarias (subida de los precios de los productos y servicios), incremento de tasas de interés (mayor pago de intereses por deudas), extensión del conflicto por la invasión rusa a Ucrania (tensiones por recrudecimiento de la guerra), entre otros factores.

UAG

 

Para entenderlo mejor, la disminución del comercio internacional y el aumento de precios trae consigo que se consuma menos por lo que las empresas venden menos y recortan personal lo que propicia la desaceleración económica y con ello la disminución de la economía, entrando la economía de un país en recesión económica.

 

Recomendaciones

  1. Moderar el consumo personal y familiar, aprender a vivir con el 90% de nuestro ingreso.
  2. El 10% ahorrado invertirlo inteligentemente para generar ingresos adicionales o bien en su caso disminuir deudas.
  3. Evitar contraer deudas personales y/o para fines de consumo.
  4. Aprovechar las oportunidades donde se logre identificar la generación de ingresos adicionales.
  5. Estar atentos a los cambios macroeconómicos para actuar rápidamente ante los retos que se presentan (alza inusual de precios, pérdida del empleo, etcétera).

 

Sin lugar a duda en tiempos de incertidumbre económica es muy valioso lograr obtener ingresos suficientes para mantener e inclusive mejorar el nivel económico, recordemos que cada año nuevo también trae implícito 365 días de oportunidades.

 

 

Galería de fotos

 

TEMAS RELACIONADOS
Ciencias Sociales Económico y Administrativas
Finanzas
Profesores
Expertos
Opinión
MÁS NOTICIAS
Tecos, listo para una nueva semana en el futbol americano de la ONEFA

Los equipos de las categorías Juvenil e Intermedia enfrentarán a Leones Negros de la UdeG y Pumas Acatlán, respectivamente.

Realizan Segundo Seminario Internacional de Tecnología Educativa 2025

El objetivo es capacitar a los docentes en el uso ético y responsable de la tecnología, con especial énfasis en la Inteligencia Artificial, para optimizar la calidad de la enseñanza y el aprendizaje.

Viven una experiencia inmersiva en el Tequila Lab

Estudiantes del Diplomado en Formación en Técnico Tequilero visitaron las instalaciones del Museo Inmersivo del Tequila, recientemente inaugurado.

La UAG participa en conmemoración del Día Internacional del Agua

La CEDHJ realizó una serie de acciones para la concientización sobre el cuidado de este recurso.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

UAG

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

ver en google maps
 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

UAG

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados  

Powered by Valkiria