Si no saliste en listas, ¡no te desanimes!, aquí te compartimos información sobre la universidad privada #1 del occidente del País. ¡No te la pierdas!
La noticia tan esperada ha llegado a tus manos y no es muy alentadora: no saliste en las listas de admisión de la universidad pública en la que deseabas estudiar. No te preocupes, no es el fin del mundo y es una situación más común de lo que crees debido a la alta demanda de las carreras universitarias.
Pero, ¡no te desanimes! Hay muchas opciones para encontrar una universidad en la que puedas sentirte en casa, en la que puedas adquirir conocimiento de vanguardia y potenciar tus habilidades. Un ejemplo de ello, es la Universidad Autónoma de Guadalajara, y si deseas conocer todos los detalles sobre esta innovadora institución, estás en el lugar correcto.
La Autónoma de Guadalajara es un lugar muy especial, lleno de tradición, historia, prestigio y orgullo, a la cual sus egresados regresan, no solo para reuniones con sus excompañeros, sino también a impartir conferencias, compartir sus experiencias con estudiantes y porque se queda en su corazón.
Y es que no es raro, la UAG tiene más de 88 años de experiencia e historia, ya que fue fundada en 1935 por jóvenes como tú, llenos de valores y sueños de superarse, lo que la ha convertido en una formadora de líderes innovadores de clase mundial.
Tanta experiencia le ha permitido ofrecer una oferta educativa accesible y amplia para todos los jóvenes que desean convertirse en profesionales innovadores, por ejemplo, de sus aulas han egresado más de 140 mil profesionales exitosos que transforman al mundo y llevan su talento y la marca UAG a todos los rincones.
Además, la universidad sigue sumando y cuenta con más de 120 convenios de colaboración y alianzas importantes con otras universidades de nivel mundial, como la Arizona State University, la universidad #1 en innovación por ocho años consecutivos en Estados Unidos, y CINTANA Education, lo que le ha permitido a la UAG ofrecer dobles titulaciones, programas de inglés increíbles, certificados, intercambios y más. ¡Todo para sus estudiantes!
Lo de hoy es estudiar según tus posibilidades y, para ello, la UAG ha creado un sistema educativo muy amplio, versátil e inteligente en el que ofrece dos modalidades, en línea y presencial.
Ambas son excelentes opciones y tú puedes elegir cuál es la mejor para ti. Si tienes dudas acerca de ambas modalidades, aquí te contamos en qué consiste cada una para ayudarte a decidir.
Estudiar una carrera presencial tiene grandes ventajas que te ayudarán a tu formación profesional y como persona.
Esta modalidad consiste en asistir a clases a un centro educativo, disfrutar de sus salones, convivir con más personas y aprovechar al máximo las instalaciones, lo que hace de esta modalidad una experiencia cómoda y emocionante.
¡Conoce nuestra oferta presencial!
Por otra parte, si eliges estudiar en línea, tienes la posibilidad de acceder a ofertas educativas desde cualquier parte del mundo. Es una modalidad que te permite asistir a clases sin tener que ir a un salón, ciudad o país, ni tener un maestro o un horario establecido.
La opción online conviene especialmente si necesitas entrar a tus asignatura en diferentes horarios, desde cualquier parte del planeta, elegir la institución e incluso podría implicar un costo menor.
La UAG es una de las instituciones más respetadas del Occidente del país y se ha hecho un nombre en el mundo ya que buscamos formar jóvenes que trasciendan con valores. Para ello, contamos con programas educativos que te ayudan a ser exitosos y que generan un cambio positivo en la sociedad.
¡No te pierdas la oportunidad de ser parte de este gran y selecto grupo de líderes innovadores que están cambiando su futuro y el presente de nuestro país!
¡Inscríbete ya!
Galería de fotos
Es crucial tener presente la constante evolución y que la tecnología seguirá desempeñando un papel fundamental en la planificación de su futuro.
Uno de los errores más comunes que cometen las empresas es creer que deben apostarlo todo a las redes sociales para vender un producto, remarcó la Dra. Esmeralda Brito Cervantes en programa de radio.
La entrega de premios se cerró con la significativa frase del gran psicoterapeuta suizo Carl Gustav Jung, “Conozca todas las teorías, domine todas las técnicas, pero al tocar un alma humana, sea apenas otra alma humana”.
La académica de la UAG es miembro de este grupo que puede interactuar exclusivamente con los recursos de enseñanza, la biblioteca y eventos de ASU, entre otros beneficios.