


Su trayectoria refleja pasión, dedicación y el valor de la formación recibida en la universidad, inspirando a nuevas generaciones a seguir sus sueños en el sector turístico.


Como propuesta final de innovación, esto se mostró para el curso de Ingeniería en Procesos del Tequila I.


En el segundo día del Innovation Fest, el Vicerrector Administrativo de la UAG explicó que los retos éticos que se plantean con el avance de esta herramienta deben ser dirigidos a solucionar problemas y potenciar el conocimiento.


Este evento mostró toda la oferta educativa de la UAG y permitió a jóvenes de preparatoria conocer las carreras para tomar una decisión de qué estudiar.


Este reconocimiento honra a profesionales cuya labor ha trascendido fronteras y refleja los valores fundamentales de la institución.


Este fue un espacio para fortalecer la investigación, la movilidad académica y la cooperación científica.


Participaron alumnos del nivel bachillerato de los diferentes planteles del Sistema Educativo UAG.


Durante el evento la UAG presentó iniciativas de vanguardia que reflejan su visión educativa basada en la ciencia, la tecnología y el emprendimiento.


Gracias a la tecnología cuántica se podrían acortar los procesos en la elaboración de nuevos medicamentos.


Se realizó un emotivo homenaje a quienes formaron generaciones con su ejemplo y vocación.