Img Cargando
Cargando
Noticias y eventos
Logo Media Hub UAG

Protégete naturalmente de las enfermedades respiratorias

Procurar la ingesta de ciertos alimentos te puede ayudar a fortalecer tu sistema inmune para enfrentar las enfermedades de la época de frío.

Por: MNH Silvia Monserrat Rodríguez León/ MNC Delia Guadalupe Estrada Palafox
14/Dic/2022
que alimentos comer para evitar enfermedades respiratorias

 

Las enfermedades de las vías respiratorias incrementan considerablemente en la temporada invernal, por lo que existe la creencia que tomar suplementos mejora el sistema inmunológico para enfrentar dichas enfermedades. En el mercado existe una gran variedad de suplementos de vitaminas y minerales; sin embargo, en la mayoría de los casos es preferible el consumo de estos micronutrimentos de fuentes naturales.

 

La evidencia científica sugiere que se consuma una dieta variada en alimentos como frutas y verduras para asegurar el aporte de vitaminas y minerales y que, además, se prefiera el consumo de probióticos que son organismos que son beneficiosos para la salud de quienes los consumen.

 

Algunos de los beneficios de los probióticos son:

 

  • Modular el sistema inmune, ya que protegen al organismo frente a infecciones y procesos de inflamación crónica.
  • Alergias. Algunas cepas de probióticos pueden reducir la manifestación de síntomas de dermatitis atópica, rinoconjuntivitis y asma.
  • Infecciones respiratorias. Los lactobacillus pueden disminuir la severidad de los síntomas.

 

Los probióticos los podemos encontrar en alimentos como el kéfir, tofu, yogurt a base de búlgaros, vinagre de manzana y algunos otros productos fermentados.

 

Además, es importante mantener una ingestión de energía adecuada, ya que está demostrado que un exceso de consumo de calorías disminuye la capacidad del sistema inmunológico para combatir infecciones, por lo que las personas que presentan sobrepeso u obesidad pueden padecer mayor cantidad de enfermedades respiratorias durante la temporada.

 

Algunas recomendaciones que se sugieren para fortalecer el sistema inmunológico de manera natural son las siguientes:

  1. Consumir una dieta variada en alimentos frescos fuentes de vitaminas y minerales.
  2. Mejorar la higiene del sueño (7-8 horas de sueño por día)
  3. Realizar actividad física mínimo 150 minutos a la semana
  4. Realizar actividades de relajación para disminuir el estrés y evitar la producción del cortisol que impacta directamente al sistema inmunológico.
  5. Mejorar progresivamente los hábitos de alimentación.
  6. Consumir regularmente productos lácteos fermentados.

 

Antes de iniciar con algún suplemento, consulta a tu nutriólogo para establecer estrategias de alimentación que te ayuden a consumir las vitaminas de fuentes naturales.

TEMAS RELACIONADOS
Ciencias de la Salud
Nutrición
Profesores
Expertos
MÁS NOTICIAS
¿Sólo los genios pueden ser científicos?

En el imaginario popular el científico es visto como una figura casi mitológica: un ser brillante pero antisocial, encerrado en un laboratorio; sin embargo, todos podemos hacer ciencia y aprender.

Camila Lilián Parra Ortiz, una ingeniera industrial que inspira con su trayectoria

La UAG Alumni ha recorrido un camino de retos y oportunidades que la han llevado a destacarse como Specialist en el Corporativo Seguro Chubb.

Maestría en Finanzas en línea, lo que debes saber

Si te apasionan las finanzas, quieres triunfar en el mundo de los negocios y crecer en tu carrera profesional, tienes que estudiar posgrado.

La UAG es sede del Encuentro Nacional de la ANEPPMAC 2025

Como cada año, cientos de jóvenes se reunieron para participar en actividades amistosas como torneos deportivos y competencias de conocimiento.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

UAG

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

ver en google maps
 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170


Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

ver en google maps

 

UAG

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados  

Powered by Valkiria