Se impartió la conferencia magistral titulada “Modelos de Madurez para la Gestión de Indicadores de Sustentabilidad” en instalaciones de la empresa.
La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) participó en el HP University Day, que se realizó en las instalaciones de HP Las Fuentes, a través de la conferencia magistral titulada “Modelos de Madurez para la Gestión de Indicadores de Sustentabilidad”, del Mtro. Alejandro Martín Solís, Director de Posgrados en Calidad de la UAG.
En esta conferencia el Mtro. Martín Solís habló de la actividad productiva y sus implicaciones sobre el desempeño financiero, la organización y el medio ambiente.
Asimismo, destacó que cada vez más la viabilidad de las empresas depende de la efectividad con que gestionen el impacto ambiental, social y financiero en sus operaciones.
Así como los modelos de madurez para la gestión de indicadores de sustentabilidad que se integran a la estrategia para introducir y mantener a las organizaciones en la ruta de la competitividad sustentable.
También explicó que existen tres niveles de madurez: habilitado para administrar (inicial), habilitado para consolidar (administrado) y habilitado para ganar invirtiendo (consolidado).
Por otra parte, enfatizó en la urgencia mundial de bajar las emisiones de gases de efecto invernadero, por lo que se necesita consumir energía de manera más eficiente y que provenga de fuentes libres de carbono.
“Estamos con el tiempo encima y si para el año 2050 no se detiene el incremento gradual de la temperatura promedio del planeta puede volverse catastrófico el cambio climático”, expresó.
Además, dijo que el cambio climático tiene efectos muy negativos al medio ambiente, a la sociedad y a la economía.
Luego reconoció que es importante sumar a los esfuerzos de reducción de emisiones y a las acciones de adaptación ante los efectos negativos de esta problemática, porque el reto es enorme y se necesitan muchas cabezas y, sobre todo, empresas con enfoque sostenible.
Hay varias formas de serlo, la primera, explicó, es tener una operación más sustentable, por ejemplo, gestionar la energía de su planta física, adaptar las condiciones de sus inmuebles para que operen con mayor demanda energética y una cultura de sustentabilidad.
Por último, la empresa HP enfatizó que tienen acciones impactantes sustentables y pretenden convertirse en la empresa de tecnología más sustentable y justa en el mundo.
Cabe señalar que el HP University Day es una oportunidad que la empresa brinda a las universidades para acercarse a sus colaboradores mediante la exposición de un tema en particular y estrechar lazos de colaboración para la preparación continua de sus colaboradores como el estudiar alguno de los Posgrados que oferta la UAG.
Galería de fotos
Es crucial tener presente la constante evolución y que la tecnología seguirá desempeñando un papel fundamental en la planificación de su futuro.
Uno de los errores más comunes que cometen las empresas es creer que deben apostarlo todo a las redes sociales para vender un producto, remarcó la Dra. Esmeralda Brito Cervantes en programa de radio.
La entrega de premios se cerró con la significativa frase del gran psicoterapeuta suizo Carl Gustav Jung, “Conozca todas las teorías, domine todas las técnicas, pero al tocar un alma humana, sea apenas otra alma humana”.
La académica de la UAG es miembro de este grupo que puede interactuar exclusivamente con los recursos de enseñanza, la biblioteca y eventos de ASU, entre otros beneficios.