En la ceremonia también se entregaron reconocimientos a estudiantes de otras áreas dedicadas al servicio y administración de negocios turísticos.
Estudiantes de la Licenciatura en Negocios Gastronómicos de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) ahora llevarán su uniforme de vida, la filipina, la cual representa una identidad de respeto desde hace cientos de años: es la ética, la moral y valores de una profesión, como la pulcritud, puntualidad, disciplina, limpieza y responsabilidad.
Esto lo señaló la Mtra. y Chef Fernanda Vergara Bonilla, durante la imposición de este uniforme a los estudiantes de primer ingreso y como parte de la bienvenida a la institución.
En este mismo evento estuvo la Directora de los Programas de Licenciatura de Administración, Gestión de Empresas Turísticas y Negocios Gastronómicos, Dra. Esmeralda Brito Cervantes, dio la bienvenida a los asistentes al evento que se realizó en salón de usos múltiples del Campus Internacional de la UAG.
En el mismo también se contó con la presencia del Decano del Área Ciencias Sociales, Económico y Administrativas, Mtro. Ángel Israel Muñoz Hernández.
Durante la ceremonia también se entregaron reconocimientos a estudiantes de Gestión de Empresas Turísticas que terminaron su curso de “Green Destinations”, una doble certificación que realizaron con la Universidad Valle de Bolivia, que constó en 50 horas de estudios en una organización global que apoya los destinos sostenibles, sus negocios y sus comunidades.
También entregaron reconocimientos a estudiantes de Administración, Gestión de Empresas Turísticas y Relaciones Comerciales, por participar y ser finalistas en el Global Student Competition del Professional Convention Management Association (PCMA).
Al finalizar la imposición y reconocimientos hubo un brunch para los padres, alumnos y académicos.
Galería de fotos
La tecnología automotriz ha avanzado a pasos agigantados gracias a los sistemas embebidos, una combinación de hardware y software que permite desde frenar automáticamente hasta estacionar sin intervención humana.
Con raíces egipcias y corazón mexicano, el Dr. Moustafa El Nady ha combinado su pasión por los idiomas, el turismo y la docencia para desarrollar una carrera internacional.
Los egresados de esta carrera tienen un amplio campo de desarrollo, los cuales representan oportunidades atractivas.
En colaboración con el Banco de Alimentos de Guadalajara, se entregaron apoyos a 43 familias en Tlajomulco de Zúñiga.