Ante el inminente regreso a clases, aquí te compartimos algunas recomendaciones que te podrían ayudar a que los niños tengan una mejor alimentación.
El regreso a clases es una gran oportunidad para poder ordenar la rutina, retomar los hábitos de actividad física y poder ofrecer alimentos saludables a tus hijos.
Los niños pasan una cantidad importante de horas en la escuela, por lo que es prioritario que estén alimentados adecuadamente para que puedan llevar a cabo las actividades de concentración que requieren durante este tiempo del día.
Retomar la rutina y organizar el tiempo hará que todo fluya de mejor manera para tener una vida más saludable.
Recuerda que los niños antes de entrar a la escuela deben consumir algún alimento en casa, habrá quienes tengan la costumbre de realizar un desayuno completo previamente, si en tu casa no lo hacen, es muy importante que por lo menos tome algún snack antes de comenzar con sus clases, por ejemplo: 1 vaso de leche, 1 yogur sin azúcar o 1 fruta con nueces o almendras.
Para la elaboración del refrigerio que enviarás a tus hijos debes tomar en cuenta la combinación de los siguientes grupos de alimentos: Proteína animal o vegetal, verduras o frutas y cereales preferentemente integrales como avena, tortilla de maíz, pan de pita, arroz y pastas integrales, entre otros.
¡Te podría interesar!
Durante las actividades escolares los niños tienen la necesidad de tomar bebidas para hidratarse, para ellos puedes enviarle a tu hijo una botella con agua natural y evita ofrecerles bebidas azucaradas como jugos, refrescos, bebidas deportivas y bebidas lácteas con azúcar. Aunque suelen anunciarse como bebidas para niños, debes saber que el contenido de azúcar supera la cantidad recomendada que los pequeños deberían de consumir durante todo el día y los pone en riesgo de adquirir enfermedades como diabetes, hipertensión arterial e hígado graso desde temprana edad.
Para agilizar las preparaciones de los refrigerios y snacks, es recomendable que realicen en familia una planeación semanal y acudan al supermercado a comprar los alimentos que están en la lista, recuerda preferir alimentos naturales y frescos. Posteriormente, una excelente opción es dejar las verduras cocidas y picadas para realizar con más rapidez las preparaciones durante la semana.
Evita enviar de refrigerio a tus hijos alimentos industrializados como galletas, panecitos, papas, y bebidas azucaradas, pues no contienen la cantidad de proteína necesaria para que tus hijos desempeñen sus actividades en la escuela adecuadamente.
Si la alternativa es darles dinero para comprar algún alimento en la escuela, recuerda la importancia de hablar en casa sobre una buena alimentación para tener mejores elecciones alimentarias.
No olvides dar variedad en sus refrigerios para que no se aburran y fomentar buenos hábitos de alimentación para tus hijos, es importante ser el ejemplo para que tengan preferencia por alimentos más saludables.
La MNH Monserrat Rodríguez León es Directora de la Licenciatura en Ciencias de la Nutrición de la Universidad Autónoma de Guadalajara y Nutrióloga Materno-Infantil.
Galería de Fotos
Toda empresa que no hace negocios con tecnología podría quedarse atrás y es aquí en donde surge la oportunidad de impulsar una carrera profesional en la transformación digital.
En un mundo cada vez más digital, en el que la seguridad de la información de las personas es lo más preciado, estudiar esta carrera podría darte la ventaja profesional para triunfar.
Casi 2 mil estudiantes con 360 proyectos participaron en este evento que busca promover la ciencia, innovación y envolvimiento temprano de los jóvenes en emprender para su carrera.
La Mtra. Guadalupe Torres Godoy impartió una conferencia durante el Coloquio de Innovación y Competitividad organizado por Posgrados UAG.