Con un panel sobre salud integral jubilados y trabajadores de la UAG conocieron hábitos para tener una mejor salud.
Cuidar la salud es una de las maneras en que las personas pueden tener mejor calidad de vida, para ello se deben tener hábitos adecuados que ayuden a mantener el cuerpo y mente sana. Esto fue parte de lo que se dio a conocer en el panel “Salud Integral: Aprende a enfrentar situaciones generadas a causa de la pandemia y mejora tu calidad de vida”.
El panel se realizó en la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), organizado por la Dirección de Asistencia Social de la institución. Los panelistas fueron la Dra. Beatriz Corona Figueroa, experta en psicología clínica; la Mtra. Silvia Monserrat Rodríguez, académica dedicada a la enseñanza de la nutrición y hábitos alimenticios nutritivos; y el Dr. Gustavo Valladares Colado, médico ortopedista, traumatólogo y gerontólogo.
Moderado por la Mtra. Ivette Flores Aceves, cada uno de estos también académicos de la UAG, expusieron los hábitos que podrían ayudar a las personas a tener una mejor calidad de vida adaptado a los cambios que ha traído la pandemia.
Entre estos, los panelistas recomendaron:
Galería de fotos
La UAG cuenta con la Carrera de Arquitectura. Conoce más información sobre esta Licenciatura que actualmente tiene muchas oportunidades de desarrollo.
Los estudiantes de la UAG tienen oportunidades de practicar en varios ecosistemas para su formación, entre estos dentro del área de la investigación.
Actualmente es Director de Contabilidad del Ayuntamiento de Zapopan, se ha dedicado a promover la transparencia y rendición de cuentas en beneficio de la sociedad.
La carencia de esta cultura en la población afecta el aseguramiento e impartición de la justicia en nuestro país.