En esta ocasión, cientos de alumnos se unieron para recaudar fondos y apoyar al Instituto de Capacitación para el Niño Ciego y Sordo con la venta y compra de diversos artículos.
La Comunidad Universitaria de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) se unió para recaudar fondos y apoyar al Instituto de Capacitación para el Niño Ciego y Sordo A.C. con la tercera edición del Teco Market.
Este mercadito, que tuvo 45 puestos, consiste en que los estudiantes de la UAG coloquen su pequeño negocio en el que venden diversos productos y 10% de las ganancias son destinadas para una causa altruista.
Los participantes son alumnos de diversas carreras y son organizados por el Club Teco Hope, la Incubadora de Negocios y la Dirección de Asistencia Social de la UAG; este año se vendieron snacks, bebidas, bisutería, galletas, ropa y otros artículos.
En un mensaje a la comunidad de estudiantes, la Directora de Asistencia Social, Sra. Nedelka Escala Pacheco, exhortó a los jóvenes a seguir sus ideas de negocio y dirigirlas al bien de la comunidad.
“El objetivo de estos eventos es promover y fortalecer en ustedes y la comunidad universitaria el desarrollo de la innovación, emprendimiento y la vinculación y que aprendan a vincularse con empresas, asociaciones y más”, explicó.
Luego, la Responsable del Área de Sordos del Instituto, Lic. Lourdes González Hernández, tomó la palabra y aprovechó para agradecer el esfuerzo de todos los jóvenes y les pidió luchar y trabajar por una sociedad más justa y equitativa, en la que todos tengan una oportunidad de alcanzar una vida digna para ellos y sus familias.
Tras los mensajes, se inauguró oficialmente el evento con un corte de listón donde también participaron el Contador Público Esteban Ávila Rosario, Director del Área de Ciegos del Instituto; la Mtra. Fernanda Guadalupe Hernández Briviesca, Presidenta de Teco Market; y la señorita Paulina Moreno, Presidenta del Club Estudiantil Teco Hope.
Luego los niños del Instituto agradecieron estos actos altruistas cantando a coro canciones como “Felicidad”, entre otras; al terminar, la comunidad universitaria disfrutó de este convivio que se realizó en el jardín frente al Edificio A.
Galería de fotos
Egresados regresaron a su Alma Mater para celebrar sus experiencias, recordar anécdotas y convivir con sus compañeros de generación.
La ceremonia “Retorno 2025” reunió a generaciones que cumplieron más de medio siglo de haber culminado sus estudios.
Grupo de investigadores de la UAG analizan el Río Santiago, uno de los más contaminados de la región, para averiguar cómo estos microorganismos perduran en este ambiente hostil.
Obtuvieron el tercer lugar en el concurso organizado por el Colegio de Contadores Públicos de Guadalajara.