Denominado “En busca de la verdad”, este congreso tratará de abordar la situación del sector energético a nivel internacional y nacional desde la visión de empresas e instituciones.
Para analizar la realidad y actualidad del sector energético del mundo y México, el Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas del Estado de Jalisco A.C. (CIMEJ) realizará el XXXII Congreso Internacional de Energía denominado “En busca de la verdad”, en el cual la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) será sede.
Se llevará acabo del 16 al 18 noviembre; es un evento de difusión y análisis de las condiciones actuales y presentación de prospectiva del sector energético nacional e internacional con la finalidad de promover a su vez la generación de espacios de vinculación y divulgación de la ingeniería y sus ramas afines, así como la convergencia entre actores del mercado energético.
En él habrá conferencias magistrales y se darán a conocer las necesidades energéticas actuales como calidad de energía, electromovilidad, marcos normativos y regulatorios, foro energético, foro del agua, el plano energético internacional, entre otros temas.
En el mismo participarán instituciones internacionales y nacionales, como la Comisión Federal de Electricidad, Centro Nacional de Control de Energía, Grupo CARSO, Observatorio Ciudadano, entre otros.
Desde hace años la UAG impulsa la agenda de la energía como una prioridad; de hecho, cuenta con el Centro de Sustentabilidad y Energía Renovable, el Centro de Tecnología en Iluminación y la Maestría en la Energía Renovable, los cuales realizan investigación y forman especialistas en la materia.
El Presidente de la Asociación Nacional de Egresados, Ariosto Manrique, participó en un webinar organizado por CASE.
Estudiantes de preparatoria terminaron sus estudios en la UAG y están listos para iniciar su formación profesional.
En cada entrenamiento y partido, Ashley Salas da lo mejor de sí. Con solo 12 años, ya juega como corredora, receptor y fullback en el equipo categoría especial de la UAG.
A través de talleres académicos, retos creativos y dinámicas recreativas, los futuros estudiantes vivieron una experiencia inmersiva en un entorno universitario.