La institución puso en marcha una estrategia para fortalecer el impulso de la cultura de la innovación y emprendimiento en más jóvenes.
La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) puso en marcha una nueva estrategia para continuar el impulso de la cultura de la innovación y emprendimiento, ahora con un programa dirigido a jóvenes de sexto semestre la UAG High School: “Camping Innovation UAG”.
Éste es un bootcamp que se realizará el 1 de junio con un wookshoop, talleres, en los que durante cinco horas los estudiantes recibirán entrenamiento para comprender la cultura de la innovación, detectar un problema social, generar una solución con propuesta de valor, encontrar un mercado, desarrollar un prototipo y presentarla a un grupo de jueces.
El campamento es organizado por la Incubadora de Negocios de la UAG, reconocida por su trayectoria en la organización de eventos y acciones que desde hace años ya benefician a cientos de inversionistas y emprendedores que han participado en el “Startup Building-UAG”.
Según explicó la Ing. Jazmín Reyes Serrano, Especialista en Incubación, se quiere llevar al máximo la imaginación de los participantes y desarrollar el potencial innovador de estos jóvenes.
“Su objetivo es aprender cuáles son las claves para que los proyectos sean rentables y en constante desarrollo. Al término del campamento tendrán los conocimientos y herramientas para impactar de forma positiva e innovadora al mercado meta”, dijo.
Los estudiantes serán guiados por expertos en temas como servicio al cliente, experiencia del cliente, resolución de problemas, administración, innovación, creatividad, desarrollo de servicio, detención de soluciones, entre otros.
Los expertos que participarán como jueces y asesores son emprendedores que están y viven en el ecosistema de emprendimiento y tienen experiencia nacional e internacional.
Entre los temas y expertos que se encontrarán están:
· “Power Talk” con el Mtro. Ángel Muñoz, Decano de Ciencias Sociales Administrativas de la UAG.
· “Why the problem”, con el Lic. Lino Córdova, experto en vinculación e innovación social para diversas universidades, fundador de la empresa ESMEX.
· “The Pich”, Lic. José Luis Reyes, ganador, único en Latinoamérica, de la competencia “MassChallenge”, “Diamond Award” y fundador de Estrenón.
· “Demo Day”, con MBA. Juan Carlos Leaño del Castillo, Vicerrector Administrativo de la UAG.
A largo plazo se espera crecer y abarcar a todo el Sistema Educativo de la UAG con este proyecto que hace de la Autónoma de Guadalajara, una institución educativa que ofrece preparación de clase mundial, promueve la cultura de la innovación y emprendimiento con enfoque sostenible, experiencia práctica temprana con sus programas y opciones de vinculación nacional e internacional.
Todos debemos cuidar nuestra salud mental, física y emocional. Aquí te compartimos algunos consejos para mejorar la vida personal, espiritual, laboral y emocional de las madres en su día.
La UAG organizó un festejo, donde las asistentes disfrutaron de una mañana llena de actividades en el marco del 10 de mayo.
En el imaginario popular el científico es visto como una figura casi mitológica: un ser brillante pero antisocial, encerrado en un laboratorio; sin embargo, todos podemos hacer ciencia y aprender.
La UAG Alumni ha recorrido un camino de retos y oportunidades que la han llevado a destacarse como Specialist en el Corporativo Seguro Chubb.