Los profesionales de la enfermería deben prepararse en cuatro ejes transversales para enfrentar las necesidades y los desafíos que vienen.
El Vicerrector de Ciencias de la Salud de la UAG, expresa que se deberá estar preparado para nuevas pandemias y sus efectos negativos que traerán a la sociedad y economía.
Las variaciones climáticas supondrán un impacto para la salud humana, por lo que requiere la participación de enfermeras con mejor formación, atención y promoción de la salud.
Principalmente, faltan en el primer nivel de atención médica, lo que ha afectado el garantizar los servicios a la población.
Al encuentro asistió como invitado el Secretario del Trabajo y Previsión Social de Jalisco, Marco Valerio Pérez Gollaz.
La conferencia fue impartida a estudiantes de preparatoria que conocieron el avance y afectaciones de las drogas como el fentanilo en la sociedad americana.
Más de 700 rectores participan en la reunión donde se analizan los desafíos globales de la educación superior.
El acuerdo beneficiará a ambas instituciones para impulsar la cooperación académica e impulsar la movilidad estudiantil, entre otros beneficios.
Fueron tres los ganadores de este programa que apoya el emprendimiento y es organizado por la UAG y Santander.
Los estudiantes de diversas carreras podrán realizar prácticas simulando una línea de envasado lo más real posible.