Img Cargando
Cargando
Noticias y eventos
Logo Media Hub UAG

Tecnología y salud digital deben ser incluidos en la formación de personal médico

Es crucial tener presente la constante evolución y que la tecnología seguirá desempeñando un papel fundamental en la planificación de su futuro.

Por: Mariel Serrano
05/Dic/2023
ya no es educacion continua, ahora es educacion para toda la vida experto

“Las instituciones educativas y las organizaciones de salud deben incorporar componentes de tecnología y salud digital en sus planes de estudio y programas de formación”.

 

Esto lo recomendó el Dr. Rafael Lozano, Profesor de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Profesor Emérito del Instituto para la Métrica y Evaluación a la Salud de la Universidad de Washington, en su conferencia “Formación de recursos humanos en salud y carga de la enfermedad en México 2021: presente y futuro”.

 

Esta conferencia magistral fue presentada en el marco de la “CIV Reunión Nacional Extraordinaria de la Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina (AMFEM), con sede en la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).

 

La salud digital es la manera en la que se incorpora el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones para una mejor atención de los pacientes.

 

“Es esencial tener en cuenta que las ciencias de la salud están en constante evolución y que la tecnología seguirá desempeñando un papel fundamental en la configuración de su futuro”, agregó.

 

El Dr. Rafael Lozano dijo que la tecnología está transformando los sistemas de salud de varias maneras, revolucionando la forma en que se brinda, monitorea y administra la atención médica.

 

Además, en su ponencia el experto habló de otros temas referentes a la formación de recursos humanos para la salud, la población, el desempeño del sistema de salud, inteligencia artificial y la oferta para la formación de recurso humanos en medicina en México.

 

Galería de fotos

 

TEMAS RELACIONADOS
Ciencias de la Salud
Medicina
MÁS NOTICIAS
Estudiantes de la Maestría en Procesos del Tequila conocen más sobre fermentación

Los alumnos realizaron una práctica en laboratorio, donde conocieron técnicas de azúcares reductores.

El Parkinson: más allá del temblor

Actualmente, no existe una cura para el Parkinson, pero sí hay tratamientos disponibles para ayudar a controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida.

UAG impulsa el liderazgo académico en Latinoamérica con su primer Seminario Internacional de Educación Superior

En colaboración con CINTANA Education, el evento impulsó el intercambio de experiencias y la construcción de una red académica regional.

UAG y University of Illinois System firman una alianza estratégica para impulsar la educación médica global y la innovación en salud

El acuerdo fue firmado en la Ciudad de México por el Vicerrector Administrativo de la UAG, Mtro. Juan Carlos Leaño del Castillo, y el Dr. Timothy Killeen, President of University of Illinois System.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

UAG

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

ver en google maps
 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170


Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

ver en google maps

 

UAG

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados  

Powered by Valkiria