Algunos de los temas que se trataron fueron Aspectos Generales, Ingresos Acumulables, Deducciones Autorizadas, entre otros.
Alumnos del programa de Contador Público, de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), participaron en un Taller Práctico sobre la Declaración Anual de Personas Morales.
Dicha actividad forma parte de los eventos que impulsa la Comisión de Relación con Universidades del Colegio de Contadores Públicos de Guadalajara Jalisco (CCPGJ), donde participa el C.P. Juan Carlos Arámbula Aceves, Director Académico del Programa de Contaduría Pública de la UAG.
El taller contó con la participación de 39 alumnos y el Director CP Arámbula, quienes tuvieron la oportunidad de conocer más a detalle sobre el tema en la actividad que fue encabezada por el C.P. Luis Francisco Díaz García, socio de la Firma de Contadores Brambila Diaz Villaruel Tax-Accounting y del CCPGJ.
Algunos de los temas que se trataron fueron Aspectos Generales, Ingresos Acumulables, Deducciones Autorizadas, Inversiones y Ajuste Anual por Inflación.
“Es estratégico que nuestros alumnos se estén actualizando profesionalmente y aprovechar estos talleres que nos brinda el Colegio de Contadores, próximamente se realizara uno de Docentes con el tema de la presentación de la Declaración Anual, ahora de Personas Físicas”, afirmó el C.P. Arámbula Aceves. Destaco también que los alumnos que asistieron son del Club de Contadores UAG, los cuales también participaron en la organización de este evento y están muy activos en las actividades que organiza el programa de Contaduría Pública.
Galería de fotos
Alumnos de diversas carreras tomaron un curso práctico sobre temas de construcción que los ayudará en su carrera.
La UAG fue sede de un congreso único organizado por TEYBI, sobre la importancia de comunicar las realidades, diagnóstico adecuado, temprano y acompañamiento sobre esta neurodivergencia en niños.
El homenaje del Santo Patrono de los Estudiantes de la Autónoma se realizó en el Auditorio “Dr. Luis Garibay Gutiérrez”.
Este espacio transforma el aprendizaje de los estudiantes, colocándolos a la vanguardia de la educación de la medicina y las ciencias de la salud, con la incorporación de metodologías y tecnologías como la Inteligencia Artificial.