La UAG abre espacio para fomentar entre los estudiantes la cultura de prevención de accidentes automovilísticos, así como concientizar sobre actos irresponsables y sus consecuencias.
La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), en conjunto con Red Vía Corta, ofreció la primera Conferencia de Seguridad Vial impartida por Gaby Ruiz Tomita en el auditorio de Rectoría “Dr. Luis Garibay Gutiérrez”.
Esta conferencia se tituló “Y si lo sabes, ¿por qué lo haces?”, que trató principalmente de crear consciencia entre los estudiantes para fomentar una conducción responsable y preventiva para evitar accidentes automovilísticos.
Durante la plática, la conferencista Gaby Ruiz Tomita compartió mediante su experiencia de vida muchas recomendaciones a considerar antes de tomar el mando de un volante.
Estas recomendaciones fueron:
“Atender a las campañas, por algo existen y existen porque siguen pasando accidentes automovilísticos a diario”, agregó.
“Te invito a ser tu propio angelito guardián, el de tu familia, el de tus amigos, el de tus compañeros y poner de moda esto de prevenir y de tener una filosofía de cero accidentes porque todos los accidentes deben y pueden ser prevenidos”.
Asimismo, Gaby Ruiz generó muchas emociones entre el personal académico y los alumnos de las distintas carreras, ya que los llevó a reflexionar acerca de los hábitos de conducción y sus consecuencias.
Cabe mencionar que la expositora es sobreviviente de un accidente automovilístico en la carretera y hoy es una de las 5 mujeres que camina con prótesis bilaterales; además es miembro activo de Walking With New Legs (Caminando con nuevas piernas).
Con su experiencia y filosofía de vida quiere inspirar a las personas para que se conviertan en su mejor versión.
Galería de fotos
Todos debemos cuidar nuestra salud mental, física y emocional. Aquí te compartimos algunos consejos para mejorar la vida personal, espiritual, laboral y emocional de las madres en su día.
La UAG organizó un festejo, donde las asistentes disfrutaron de una mañana llena de actividades en el marco del 10 de mayo.
En el imaginario popular el científico es visto como una figura casi mitológica: un ser brillante pero antisocial, encerrado en un laboratorio; sin embargo, todos podemos hacer ciencia y aprender.
La UAG Alumni ha recorrido un camino de retos y oportunidades que la han llevado a destacarse como Specialist en el Corporativo Seguro Chubb.