Img Cargando
Cargando
Noticias y eventos
Logo Media Hub UAG

Realizan Expo Cultural en la UAG

Se efectúa la primera edición en donde alumnos de diferentes carreras demuestran su creatividad y sus conocimientos.

Por: Mariel Serrano
19/Abr/2023
realizan expo cultural de la uag

 

El Decanato de Ciencias Sociales, Económicas y Administrativas (CSEA) de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) llevaron a cabo la primera edición de la Expo Cultural “Comunicación a través de los sentidos”, en instalaciones de esta casa de estudios.

 

Esta expo tuvo como principal objetivo que los estudiantes de las carreras de Turismo, Negocios Gastronómicos, Economía, Enfermería, Psicología, Nutrición, Ingeniería en Innovación y Gestión Empresarial y Negocios de la Moda e Imagen aplicaran la comunicación efectiva e interacción entre ellos mediante actividades transversales.

 

Asimismo, aplicar los conocimientos, habilidades y destrezas aprendidas a lo largo del cuatrimestre en la materia de Comunicación Efectiva, liderada por la Dra. María Antonieta Lemus Escatel.

 

Además, de promover la investigación transversal con temas relacionados con la sustentabilidad de manera creativa e innovadora en favor de su formación académica para adentrarse al mundo laboral real.

 

En la exposición se montaron stands de carteles, degustación de comida prehispánica, sugerencias de planes alimenticios y recetarios, clases didácticas de empaquetamiento de vendaje y Reanimación Cardiopulmonar (RCP) de forma práctica junto con Protección Civil, así como charlas culturales de la riqueza cultural mexicana y la naturaleza.

 

“Esta iniciativa surge a partir del viaje a la Región Valles en donde los estudiantes documentaron e investigaron y su trabajo en los carteles muestran parte de recolección de información”, señaló la Dra. Esmeralda Brito Cervantes, Directora del Programa de Administración de la UAG.

UAG

 

Por otra parte, se inauguró “El cielo tejido”, el cual cuenta con el Récord Guinness, fue hecho por tejedoras de Etzatlán, Jalisco, y ha estado en Dubái, Brasil, entre otros países, y la UAG es la primera universidad en exhibir un pedazo del tejido dentro de sus instalaciones.

 

Por último, el Dr. Hugo de la Rosa Peñaloza, Vicerrector Académico de la UAG, junto con el Mtro. Ángel Israel Muñoz Hernández, decano de CSEA, y otras autoridades entregaron reconocimientos a los alumnos por su esfuerzo y desempeño durante la expo.

 

Galería de fotos

 

TEMAS RELACIONADOS
Ciencias Sociales Económico y Administrativas
Ciencias de la Salud
Diseño Ciencia y Tecnología
Alumnos
MÁS NOTICIAS
Las mamás también merecen consentirse

Todos debemos cuidar nuestra salud mental, física y emocional. Aquí te compartimos algunos consejos para mejorar la vida personal, espiritual, laboral y emocional de las madres en su día.

Colaboradoras celebran el Día de las Madres

La UAG organizó un festejo, donde las asistentes disfrutaron de una mañana llena de actividades en el marco del 10 de mayo.

¿Sólo los genios pueden ser científicos?

En el imaginario popular el científico es visto como una figura casi mitológica: un ser brillante pero antisocial, encerrado en un laboratorio; sin embargo, todos podemos hacer ciencia y aprender.

Camila Lilián Parra Ortiz, una ingeniera industrial que inspira con su trayectoria

La UAG Alumni ha recorrido un camino de retos y oportunidades que la han llevado a destacarse como Specialist en el Corporativo Seguro Chubb.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

UAG

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

ver en google maps
 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170


Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

ver en google maps

 

UAG

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados  

Powered by Valkiria