Img Cargando
Cargando
Noticias y eventos
Logo Media Hub UAG

¿Qué es el Bear Market y qué lo origina?

Académico de la UAG explica este término en materia económica que tiene que ver con los mercados accionarios.

Por: Mtro. Leobardo Martín Vázquez González, académico de la UAG
20/Jun/2022
Bear Market

 

“Bear Market” hace referencia a un mercado accionario bajista, es una analogía que relaciona al mercado financiero con la hibernación del oso, es decir, que los inversionistas han pasado a retirar su dinero de los mercados a la espera de que mejoren las condiciones para invertir.

 

Técnicamente, el llamado “Bear market” comienza cuando el índice de la Bolsa de Valores pierde un 20% de su valor en un determinado periodo de tiempo. Si observamos el índice S&P 500 ha perdido alrededor de un 24% entre el 3 de enero y el 16 de junio, por lo que considero que si esta tendencia bajista permanece en las siguientes semanas estaremos entrando en el principio del “Bear Market".

 

Al mercado de acciones se le conoce como mercado bursátil, el cual tiene como principal referencia en el mundo al índice bursátil llamado S&P 500 el cual está compuesto por las 500 compañías más grandes de EEUU como Apple, Google, Microsoft, Tesla, Wal Mart, General Motors, etc. La variación del S&P 500 es la suma ponderada de los cambios de precios de las acciones de las 500 compañías que lo conforman.

 

Ante una baja consistente en el mercado bursátil, como en el actual año 2022, habrá que analizar las perspectivas económicas del entorno e identificar aquellas empresas que tienen buenos fundamentales para invertir, aquellas empresas que podrían encontrar un entorno menos hostil para mantener e incrementar sus ventas y beneficios, o aquellas empresas que ante la situación actual identifiquen un potencial nicho de mercado que les permita seguir siendo competitivas aun y a pesar de la situación actual.

 

El entorno económico en el mundo actual es complejo, ya que se presenta una fuerte inflación (incremento de precios en los productos básicos), alzas en las tasas de interés y, por consecuencia, encarecimiento de los créditos y un entorno menos favorable para hacer negocios, lo que sin duda representa grandes retos en la toma de decisión de inversión.

UAG
TEMAS RELACIONADOS
Ciencias Sociales Económico y Administrativas
Economía
Finanzas
Expertos
Opinión
Profesores
MÁS NOTICIAS
Errores que frenan tu éxito en ventas y cómo evitarlos

El éxito en el mundo de las ventas no es producto del azar, sino de la constancia, la estrategia y un enfoque centrado en el cliente.

Analizan las obligaciones fiscales de las empresas y gobierno

Los impuestos y subsidios a los productos netos representaron el 6.2% del PIB de México en el año 2023, es por ello tan importante que se cumplan estas responsabilidades.

Mercadotecnia responsable, herramienta para el éxito de las empresas

Los aportes que las organizaciones dan en relación con su comunidad son pilares en su crecimiento, prestigio y demostrar su compromiso, aseguró experto. 

El Centro de Inmersión de Educación en Salud pone a la UAG en la vanguardia en la enseñanza

Además del uso de la tecnología, este nuevo espacio fomenta el trabajo colaborativo, una habilidad esencial para los profesionales de la salud.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

UAG

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

ver en google maps
 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170


Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

ver en google maps

 

UAG

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados  

Powered by Valkiria