Durante tres días se presentaron en la UAG proyectos científicos provenientes de varias partes del Mundo.
La premiación se realizó durante la clausura de Infomatrix.
Luego de tres días de presentación de proyectos, se realizó la ceremonia de premiación de la Final Iberoamericana de Infomatrix 2024, organizada por la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología Aplicada (Solacyt), y que se realizó en la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).
En total, 25 equipos consiguieron su acreditación para representar a Iberoamérica en las finales internacionales de ciencia y tecnología en países como España, Chile, Turquía, Túnez, entre otros.
Gran participación
En esta edición XVIII participaron más de 500 jóvenes, con 165 proyectos, de distintas partes de México y de países como Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y España.
Cabe mencionar que Infomatrix es un concurso de gran renombre que promueve el desarrollo científico y tecnológico, a través de proyectos realizados por estudiantes, desde preescolar hasta educación superior, que puedan dar soluciones innovadoras a las problemáticas ambientales y sociales.
Este evento de clausura se realizó en el Gimnasio Universitario de la UAG y se entregaron a lo largo del día medallas de oro, plata y bronce, así como reconocimientos.
Equipos de varias partes del mundo presentaron proyectos.
También durante la ceremonia de clausura, Claudio Jiménez, fundador de Mighty y uno de los primeros participantes de este concurso, contó su experiencia con los asistentes del cómo le sirvió haber participado en Infomatrix para impulsar su talento y su desarrollo profesional.
Galería de fotos
Egresado UAG es un reconocido médico dedicado a la cardio-neumología; se ha especializado en varios países y recibido varios premios por su trabajo.
Egresado de la UAG ha colaborado en organismos internacionales para impulsar la medicina nuclear.
El egresado de la UAG ha ocupado cargos importantes en el sistema de salud de los Estados Unidos.
Orgulloso egresado, ha forjado una destacada carrera en cirugía oncológica, combinando logros académicos y profesionales con un profundo compromiso familiar.