Cada 27 de enero se celebra el Día del Nutriólogo, una profesión importante que nos ayuda a mantenernos sanos y que a veces no apreciamos en su totalidad.
En México, desde hace 48 años se estableció que el día 27 de enero se conmemore el Día del Nutriólogo, con el propósito de reconocer la labor de quienes se dedican a esta profesión.
Es importante resaltar que la labor del Nutriólogo tiene mayor impacto en la formación de hábitos de vida desde la prevención; sin embargo, la mayoría de las ocasiones, la población los consulta una vez que ya tienen algún diagnóstico médico, es por ello que quienes se dedican a esta profesión requieren ser excelentes educadores de hábitos de vida para lograr que los pacientes que acuden alcancen los objetivos planteados mediante metas alcanzables para mejorar su calidad de vida.
Lograr un estilo de vida saludable ayuda a prevenir enfermedades no transmisibles, entre ellas la diabetes tipo 2, hipertensión arterial, hígado graso, accidentes cerebrovasculares y algunos tipos de cáncer.
Los nutriólogos trabajan en diferentes áreas que son reconocidas como parte del quehacer diario de la profesión, como la nutrición clínica, nutrición poblacional, nutrición en gestión de servicios de alimentos, nutrición deportiva, nutrición y tecnología de alimentos y educación e investigación en el área.
Quienes se dedican a esta profesión, requieren una formación de licenciatura para poder ejercer en los diferentes campos laborales para garantizar que tienen las herramientas necesarias para valorar el entorno completo de los pacientes o clientes que requieren de sus servicios.
En la UAG se han formado cientos de nutriólogos comprometidos con su profesión y que garantizan la calidad en el servicio que ofrecen.
Es por ello que hoy 27 los celebramos y les agradecemos su labor como profesionistas deseándoles ¡Feliz Día del Nutriólogo!
A la sociedad la invitamos a retomar los buenos hábitos de vida y a acudir a cita de nutrición. Puedes agendar mediante la aplicación LINC o directamente a la extensión 32441 en Ciudad Universitaria de la UAG.
Autores: MNH Monserrat Rodríguez León, MNC Delia Guadalupe Estrada Palafox, MNH Jorge Abraham García Íñiguez, MEd Paulina Elizabeth Ochoa Moreno, académicos de Nutrición de la Universidad Autónoma de Guadalajara.
Los alumnos conocieron más sobre la importancia de la industria tequilera en el Estado, así como de las diferentes Denominaciones de Origen que hay en México.
Todos los campus de la institución se sumaron a este ejercicio de prevención.
Elegir el regalo ideal para un niño implica más que lo material, ya que debe estimular su creatividad, fortalecer lazos familiares, enseñar valores y apoyar su desarrollo emocional e intelectual.
Con el aumento de las temperaturas, es fundamental extremar precauciones, especialmente en los objetos que se dejan dentro del coche, ya que pueden provocar hasta incendios.