La Master Class se realizó en el Aula Hermann Neuberger en el marco Startup Building.
“El `Startupero´ tiene la ventaja de tomar decisiones rápidas, por lo que crece a mayor velocidad en el nicho de mercado, más que las compañías tradicionales”.
Esto lo afirmó el Ing. Cristóbal Fonseca Sepúlveda, CEO de Microendo y egresado de la Carrera de Biotecnología de la de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), durante su Master Class titulada “Negociación Efectiva”, en el marco del Startup Building organizado por la Incubadora de Negocios UAG.
Además, Fonseca Sepúlveda ganó el primer lugar en la primera edición de “Startup Building by UAG”, un programa que busca para impulsar el desarrollo de ecosistemas regionales de innovación y emprendimiento para aumentar la competitividad del País.
Luego, el Ing. Fonseca Sepúlveda, a través de su experiencia en el mundo del emprendimiento, brindó consejos para que los participantes impulsen y consoliden sus proyectos para llevarlos a grandes escalas, así como puntos clave para atraer inversión y volverse rentable.
También comentó que actualmente hay mucha necesidad de inversión y emprendimiento; y habló de las características del emprendedor, entre ellas la constancia, confianza y liderazgo.
Y enfatizó que es importante elegir a un buen socio que aporte y complemente, al igual que invertir todo el capital y las ganancias hasta convertirlo en un modelo de negocio para atracción en ventas e inversiones.
Galería de fotos
Esta iniciativa busca generar líderes que transformen y lleven los valores de la institución, a sus colaboradores y sus vidas diarias.
La Asociación de Egresados UAG se reunió con ex miembros de los equipos de Fútbol Americano, Básquetbol y el Grupo de Animación y Baile (GAB).
El egresado de la UAG ha destacado por su liderazgo, ética y compromiso social, dedicando parte de su trabajo a atender pacientes sin remuneración.
La llegada de DeepSeek R1 ha marcado un punto de inflexión en la carrera por la inteligencia artificial, poniendo en jaque a competidores establecidos como ChatGPT.