En el coloquio participaron expertos en el área.
En el IX Coloquio de Investigación, Ciencia, Tecnología y Diseño “Procesos arquitectónicos: metodologías y prácticas” estudiantes, académicos e invitados especiales charlaron sobre el presente y futuro de la arquitectura y el diseño.
El objetivo del coloquio fue propiciar debate y reflexión sobre las metodologías de composición empleadas en la arquitectura y el diseño y cómo deberían aplicarse para el futuro, en donde el compromiso profesional exige una visión de vanguardia.
El coloquio mostró diversos materiales, propuestas, lenguaje compositivo y otros aspectos de lo que hoy se estudia y aplica en el diseño y la arquitectura.
Así pues, buscó difundir ideas y propuestas metodológicas desde la perspectiva e inquietudes de los estudiantes de licenciatura y posgrado, para más adelante, guiar futuras investigaciones y reportar resultados.
El evento tuvo como invitado al Arq. Rene Morgado con su conferencia “Procesos Experimentales en Diseño Arquitectónico”, luego se tuvo la presentación de proyectos arquitectónicos de estudiantes de quinto cuatrimestre, del Taller Integral de Diseño Arquitectónico III y la presentación de proyectos Alumnos Posgrados de Maestría, Materia Evaluación y Diseño de proyecto Sustentable.
¡Tal vez pueda interesarte!
Galería de fotos
El objetivo es capacitar a los docentes en el uso ético y responsable de la tecnología, con especial énfasis en la Inteligencia Artificial, para optimizar la calidad de la enseñanza y el aprendizaje.
Estudiantes del Diplomado en Formación en Técnico Tequilero visitaron las instalaciones del Museo Inmersivo del Tequila, recientemente inaugurado.
La CEDHJ realizó una serie de acciones para la concientización sobre el cuidado de este recurso.
Alumnos de Ingeniería en Sistemas de Software nos comparte su experiencia de estudiar en esta casa de estudios.