Img Cargando
Cargando
Noticias y eventos
Logo Media Hub UAG

México podría aprender de Estados Unidos sobre alimentación: Experta

Experta explica que los programas de alimentación de la población más vulnerable del país del norte podrían ser aplicados aquí.

Por: Arturo Padilla
20/Jul/2023
México podría aprender de Estados Unidos sobre alimentación: Experta

 

México tiene hambre. Según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) el 23.5 por ciento de la población mexicana vive en pobreza alimentaria. Las zonas rurales, de la sierra y áreas urbanas, son las principales áreas que sufren de esta carencia.

 

Para la Nutricionista Adscrita al Departamento de Agricultura de Texas, Especialista en Programas de Nutrición Infantil, Nutrióloga y Mtra. Areli Buenrostro Medina, nuestro país podría tomar algunas notas sobre otros y cómo alimentan o reducen este problema, como Estados Unidos.

 

Esto lo comentó en la conferencia “Programas Federales de Nutrición en Estados Unidos” que organizó la Escuela de Nutrición de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).

 

La experta explicó que Estados Unidos tiene tres veces el tamaño de la población de México, 320 millones de personas, lo que significa un reto para el Gobierno.

 

 

 

“Tienen un programa de asistencia alimentaria para la población en general, busca erradicar el hambre con el apoyo de dinero electrónico, mes con mes, para personas de escasos recursos y así busca erradicar el hambre. México no cuenta con un programa como tal, ni al alcance de este, a pesar de que el tamaño de la población es menor; estaría bien que pensaran en conocer lo que está haciendo”, expuso la experta.

UAG

 

Esto permite mayor acceso a los alimentos; sin embargo, el gobierno americano implementó un modelo para hacer de su nación más sana y, es que, hace unos años su población presentó dificultades de desnutrición, obesidad, entre otras afectaciones.

 

Por lo tanto, desarrolló un sistema para mejorar la alimentación de sus jóvenes para prevenir enfermedades, ya que uno de cada dos adultos tiene una enfermedad causada por su dieta.

 

Un ejemplo de las estrategias es la nutrición escolar, en la que hizo una comparación y enfoque sobre el programa nacional de almuerzos y desayuno escolar en la Unión Americana.

 

Para poder alimentar a la población estudiantil, empresas de comida rápida se han sumado a este programa, porque es insuficiente la infraestructura y recursos con los que cuentan las escuelas y gobierno.

 

Así pues, el gobierno otorga apoyos e incentivos y ha propuesto guías alimentarias para americanos.

 

El desayuno consiste en alimentos como leche, fruta y cereales, mientras que el almuerzo en cereales, lácteos, carne, frutas y verduras. 

 

Uno de los lineamientos nutrimentales de dicha estrategia es que sea bajo en calorías, no utilice grasas trans, uso de grasas saludables y que su disponibilidad sea accesible para la zona en donde se entregan los alimentos.

 

Galería de fotos

 

TEMAS RELACIONADOS
Conferencia
Ciencias de la Salud
Nutrición
MÁS NOTICIAS
Un éxito la cuarta edición de la Expo Automóviles del Mundo 2025

Más de 600 automóviles y sus coleccionistas se reunieron en la UAG para pasar un fin de semana muy familiar y celebrar su pasión por los autos.

El sabor de la playa llega a la UAG con Carreta de Mar

Esta nueva oferta gastronómica, ubicada junto a Limón y Chía en Ciudad Universitaria, ofrecerá bowls de mariscos con más 10 salsas, ceviches, aguachiles y clamatos a disfrutar.

Alumnos del Posgrado en Periodoncia e Implantología destacan en congresos

Alumnos del Posgrado en Periodoncia e Implantología de la UAG participaron en congresos de relevancia, obteniendo primeros lugares en concursos y presentando proyectos innovadores.

Laboratorio de Neurodiseño: Un nuevo espacio para la innovación en la UAG

Este lugar busca fortalecer la formación académica y fomentar la investigación interdisciplinaria en torno al diseño centrado en el usuario

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

UAG

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

ver en google maps
 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170


Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

ver en google maps

 

UAG

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados  

Powered by Valkiria