El Mtro. Oscar Vázquez Marín impartió una conferencia dedicada al sistema acusatorio adversarial
El Magistrado, Mtro. Oscar Vázquez Marín, Ex Consejero del Consejo de la Judicatura Federal, impartió la conferencia “Principios que Rigen el Sistema Acusatorio Adversarial para su Correcta Aplicación” a estudiantes del programa de Derecho de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).
En la charla, impartida en el aula Hermann Neuberger de la UAG, compartió su experiencia en el sistema mencionado en el que aseguró que se trata de una práctica que ha cambiado la impartición de justicia.
“Adversarial ya que tanto la acusación como la defensa se realizan mediante una confrontación de pruebas y argumentos de cada una de las partes. Ambas deben ser escuchadas, comentadas, negadas o aclaradas ante un juez”, dijo.
Así pues, explicó que el sistema es acusatorio, en el sentido de que existen dos partes que intervienen en el juicio, la que acusa y otra defensora.
El Mtro. Vázquez Marín agregó que en este sistema los juicios son orales, lo que hace una diferencia del sistema anterior; en el juicio se realiza mediante un debate oral frente a un juez, que debe estar siempre presente, y no como anteriormente se manejaba, que era de manera escrita, expuso.
El maestro invitado compartió errores comunes, ejemplos y divergencias del sistema y se anunció que pronto dará clases en los siguientes semestres de la carrera de Derecho de la UAG.
Galería de fotos
Los alumnos realizaron una práctica en laboratorio, donde conocieron técnicas de azúcares reductores.
Actualmente, no existe una cura para el Parkinson, pero sí hay tratamientos disponibles para ayudar a controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida.
En colaboración con CINTANA Education, el evento impulsó el intercambio de experiencias y la construcción de una red académica regional.
El acuerdo fue firmado en la Ciudad de México por el Vicerrector Administrativo de la UAG, Mtro. Juan Carlos Leaño del Castillo, y el Dr. Timothy Killeen, President of University of Illinois System.