La Egresada UAG estudió las carreras de Psicología y Puericultura; ahora le toca encabezar a la Asociación de Egresados en la capital de Sinaloa.
Actualmente es asesor financiero y patrimonial de seguros. Durante su vida profesional se ha desarrollado dentro de empresas familiares en el área de recursos humanos, también ha trabajado directamente con niños en la detección de sus necesidades y problemas.
Ella es la Lic. Karina Valenzuela Audeves, egresada de las carreras de Psicología y Puericultura de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).
Decidió estudiar Psicología en la UAG por su prestigio; además, cuando conoció más información y visitó sus instalaciones quedó impresionada, al igual que sus papás, confesó.
Uno de sus grandes recuerdos de su paso por la Autónoma es que convivió y creó grandes amistades con compañeros de países como Japón, España, Argentina y diferentes partes de México.
“Otro recuerdo que tengo es el de los maestros de alta calidad y el pertenecer a la sociedad de alumnos, donde siempre ayudé en las conferencias y contribuí a la universidad”, comentó la egresada.
Principales retos y compromisos Mesa Directiva del Capítulo UAG Alumni Culiacán
Los Capítulos UAG Alumni tienen como finalidad la integración de los egresados de esta institución y el segundo en constituirse a nivel nacional fue el de Culiacán, del cual la presidenta de la mesa directiva es la Lic. Karina Valenzuela Audeves.
Para ella, el gran reto de la mesa directiva es reunir a todos los egresados de las distintas carreras, realizar actividades de integración y así despertar el interés para que sigan ligados a su Alma Mater.
Algunas de las acciones prioritarias para la presidenta de la mesa directiva del Capítulo UAG Alumni Culiacán son:
Asumir este cargo es un gran compromiso para ella, lo cual le da fortaleza para representar a la Asociación de Egresados UAG en Culiacán. Su mesa Directiva está integrada por un sólido equipo para hacer un grupo unido e interesado por los temas de su Alma Mater.
“Me encanta ser parte de esta mesa directiva porque siento que le debía algo más a la Autónoma y con este cargo me siento completa”, expresó.
“Ahora que vino el presidente Nacional, Ariosto Manrique, fui a la conferencia que dio, en la cual él invitaba a que formáramos parte de este nuevo proyecto que trae la universidad y que es muy bueno; en ese momento `de aquí soy yo, yo puedo´”.
Agregó que es impresionante la cantidad de egresados de la UAG que hay en Culiacán, lo que muchas veces no se sabe entre ellos mismos, los cuales una buena parte son médicos y asistieron a la ceremonia de toma de protesta del Capítulo UAG Alumni Culiacán.
De hecho, en ese momento la Lic. Valenzuela Audeves se dio cuenta que la familia de egresados UAG está fuerte y sólida, no solo en Sinaloa, sino en muchos estados de la República Mexicana.
Los compromisos como Mesa Directiva también incluyen que las próximas generaciones se sientan integradas a la Asociación de Egresados.
Como consejo, les dice a los jóvenes que estudien algo que les guste para que tengan éxito en su vida profesional.
“Combinar la actitud con la aptitud, estar totalmente convencidos que esa carrera va a hacer el trabajo de tu vida. Para destacar en la vida profesional hay que esforzarse y actualizarse constantemente con cursos, especialidades, talleres, porque como profesional ayuda a que te hagas más grande para destacar en la vida profesional”, comentó.
Por último, agradeció a la universidad por la oportunidad que le dio a toda la mesa directiva de formar parte de este Capítulo UAG Alumni Culiacán, en el que está segura de que todos van a dar lo mejor para que se cumplan todos los objetivos y proyectos que la universidad tiene para ellos.
Galería de fotos
Esta es la segunda aparición en el torneo para el conjunto de la UAG.
Los estudiantes participaron en este evento para reflexionar sobre las decisiones, las virtudes, la felicidad, los hábitos y la armonía desde el punto filosófico.
Fueron seis estudiantes de la Hunimed University los que visitaron la institución y tuvieron la oportunidad de estudiar como lo hace un alumno de Medicina Autónoma.
En esta ocasión, cientos de alumnos se unieron para recaudar fondos y apoyar al Instituto de Capacitación para el Niño Ciego y Sordo con la venta y compra de diversos artículos.