Reconocida en el Ranking de Escuelas 2025 de El Universal, la UAG reafirma su liderazgo en educación superior.
La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) se posicionó entre las 10 mejores universidades de México, tanto públicas como privadas, según el Ranking de Escuelas 2025 de El Universal.
Este logro coincide con la celebración de su 90 aniversario, reafirmando su compromiso con la excelencia académica y la formación integral de líderes.
La UAG subió dos posiciones en el ranking y ahora ocupa el noveno lugar entre las mejores universidades de México, reafirmando su crecimiento y excelencia académica.
Además de El Universal, la UAG también se ubica entre las mejores 10 universidades en otros rankings, como la Guía Universitaria de los Editores de Reader´s Digest 2024/2025.
En el ranking de Las Mejores Universidades 2024, del Periódíco Mural de Grupo Reforma,
La UAG es la Primera Universidad Privada de México.
varios programas educativos de la UAG se ubican entre los primeros 5 mejores en Jalisco, de los cuales destacan Cirujano Dentista, Enfermería y Medicina, que se colocaron en el segundo lugar, tanto en instituciones públicas como privadas.
¿Cómo se realizó el ranking?
El ranking de El Universal fue elaborado por el Centro de Investigación, Documentación y Análisis (CIDAU) y se basó en dos enfoques:
• Evaluación institucional: Se recopilaron datos de universidades afiliadas a la ANUIES y FIMPES, verificando su precisión en fuentes oficiales.
• Evaluación de programas académicos: Se encuestó a directores, gerentes de recursos humanos y especialistas de empresas grandes y medianas en México.
Además, profesores y expertos calificaron aspectos clave como calidad académica, infraestructura y prestigio.
90 años de excelencia educativa
Este reconocimiento cobra aún más relevancia en el año en que la UAG celebra su 90 aniversario, consolidándose como la Primera Universidad Privada de México y un referente en educación superior. Desde su fundación en 1935, ha graduado a más de 140 mil profesionales en diversas áreas del conocimiento.
A lo largo de las décadas, la UAG ha mantenido su liderazgo educativo con programas innovadores y alianzas estratégicas con instituciones internacionales.
El ranking evalúa a la institución y sus programas educativos.
Alianza con Arizona State University (ASU)
Uno de los pilares del crecimiento de la UAG es su colaboración con Arizona State University (ASU), reconocida como la universidad más innovadora de Estados Unidos. Esta alianza permite a los estudiantes acceder a:
Logros que respaldan su liderazgo
Rumbo al centenario
Este reconocimiento no solo reafirma el compromiso de la UAG con la educación de calidad, sino que la impulsa a seguir innovando y preparándose para los desafíos del futuro. A menos de una década de su centenario, la UAG sigue evolucionando para mantenerse en la cima de la educación superior en México.
A menos de una década de su centenario, sigue innovando con estrategias de crecimiento, posicionamiento y efectividad, preparándose para los retos del futuro.
Galería de fotos
Este espacio transforma el aprendizaje de los estudiantes, colocándolos a la vanguardia de la educación de la medicina y las ciencias de la salud, con la incorporación de metodologías y tecnologías como la Inteligencia Artificial.
Este es un camino hacia la sostenibilidad local y global que ha implementado la UAG.
El UAG Alumni ha construido una destacada carrera en el mundo de las ventas, combinando su formación en Ingeniería Industrial con una visión estratégica y un enfoque inspirador.
Docentes del Sistema Educativo de la UAG obtuvieron la certificación internacional TESOL.