Img Cargando
Noticias y eventos
Logo Media Hub UAG

La sociedad como impulso necesario de la salud pública

 Dr. José Carlos Suárez Herrera presentó ante los alumnos del área la conferencia magistral “Participación social, pandemias y desarrollo sostenible de los sistemas universales de salud”.

 

 

Por: J. Kiyoshi Kiyota Galindo
23/Nov/2021
UAG

 

Para concluir el “1er Congreso Internacional de Investigación Ciencias Sociales”, organizado por el Decanato de Ciencias Sociales, Económico y Administrativas de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), el Dr. José Carlos Suárez Herrera presentó ante los alumnos del área la conferencia magistral “Participación social, pandemias y desarrollo sostenible de los sistemas universales de salud”.

 

El Dr. Suarez Herrera, docente-investigador y con una amplia carrera que abarca desde la parte educativa hasta el manejo en la gestión de la problemática en salud pública, compartió con los jóvenes cómo ha trabajado fuertemente para que los sistemas de salud en los que ha participado puedan operar de la mejor manera, aun con los obstáculos que se presentan ante problemas de salud o como lo que se vive actualmente con la pandemia de Covid-19.

 

El ponente explicó que actualmente la reinvención de la salud publica busca responder a todas las necesidades de la sociedad, pero la colaboración de los actores involucrados y la población civil son los engranes necesarios para que den resultados deseados.

 

Así mismo, la inclusión de las ciencias sociales permite que las ciencias de la salud adopten pensamientos que son propios de las primeras, dando pie a un cambio de mentalidad y nuevas oportunidades para la medicina.

 

Para concluir, invitó a los jóvenes que están en esta etapa de formación a que se sumen a la investigación y a generar la sinergia necesaria para que los problemas como la salud pública, u otros actuales, puedan obtener un resultado beneficio con miras a un futuro mejor.

 

El Decano de Ciencias Sociales, Económico y Administrativas, Mtro. Ángel Israel Muñoz Hernandez, agradeció al comité organizador y a los que estuvieron involucrados en la realización de este congreso; así mismo, a los expositores y a los alumnos que fueron el motivo principal del mismo y al término de su mensaje dio la clausura del mismo.

 

TEMAS RELACIONADOS
Ciencias Sociales Económico y Administrativas
Congreso
Congreso CSEA
MÁS NOTICIAS
Tecnología y salud digital deben ser incluidos en la formación de personal médico

Es crucial tener presente la constante evolución y que la tecnología seguirá desempeñando un papel fundamental en la planificación de su futuro.

Redes sociales y mercadotecnia digital no son lo mismo: académica

Uno de los errores más comunes que cometen las empresas es creer que deben apostarlo todo a las redes sociales para vender un producto, remarcó la Dra. Esmeralda Brito Cervantes en programa de radio.

Reciben premios estudiantes de décimo cuatrimestre de Psicología

La entrega de premios se cerró con la significativa frase del gran psicoterapeuta suizo Carl Gustav Jung, “Conozca todas las teorías, domine todas las técnicas, pero al tocar un alma humana, sea apenas otra alma humana”.

Dra. Beatriz Corona, miembro de Global Partner Faculty de la Arizona State University (ASU)

La académica de la UAG es miembro de este grupo que puede interactuar exclusivamente con los recursos de enseñanza, la biblioteca y eventos de ASU, entre otros beneficios.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

ver en google maps
 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170

Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

ver en google maps

 

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados