Rubí Salles, fundadora de Chocolate Films habló sobre cine a estudiantes y académicos de la UAG
El Estado de Jalisco ofrece muchas oportunidades en la industria audiovisual, ya que en esta entidad se producen varios proyectos como películas y series, indicó Rubí Salles, fundadora de Chocolate Films, durante una charla en la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).
Esta plática fue organizada por el Decanato de Ciencias Sociales, Económico y Administrativas de la Autónoma, a través de las Licenciaturas en Ciencias de la Comunicación y Medios Digitales y Producción Audiovisual.
Durante su ponencia, la también directora y guionista dijo que actualmente la industria del entretenimiento ofrece grandes oportunidades y Jalisco es una entidad que destaca por poner en marcha proyectos audiovisuales de muchos tipos.
“Los talentos emergentes que han venido desarrollando sus proyectos en Jalisco hoy se ponen en el aparador mundial”, destacó Rubí Salles.
Uno de los principales consejos que Rubí les dio a los alumnos presentes fue el de crear proyectos y participar en concursos o a eventos donde les abran las puertas para desarrollarlos, sin importar si son los mejores o los peores, que sus trabajos empiecen a hablar por ellos y los conozcan en las casas productoras.
Asimismo, les recomendó no desperdiciar las oportunidades de hacer sus prácticas profesionales o servicio social en empresas de la industria audiovisual.
Agregó que tocar las puertas es fundamental para poder ingresar en este medio.
“No deben de cerrar sus alas a pesar de algunas derrotas o de algunas ocasiones donde los productores o directores dicen `gracias yo te hablo´”, indicó la ponente.
Y es que, dijo que para tener oportunidades en la industria hay que insistir para lograrlas y así cristalizar su sueño de ser parte de algún proyecto de renombre.
Agregó que el Festival Internacional de Cine de Guadalajara es una gran oportunidad para hacer relaciones públicas, aprender directamente de los expertos en los cursos, talleres y foros que se imparten del evento, lo que servirá para quienes buscan hacer una carrera en la industria audiovisual.
Para concluir, Rubí Salles y su hijo, el actor Matías Guzmán, charlaron con los asistentes acerca del crecimiento que actualmente se vive desde muy temprana edad en esta industria.
Ambos destacaron que los desarrollos de productos y contenidos, desde los canales de YouTube hasta producciones ya formales, están a la vuelta de la esquina y es una de las principales ventajas de estar en Guadalajara con tanto apoyo.
El moderador de la charla fue el Lic. Arturo Garibay, profesor de cine de la UAG. Al finalizar la conferencia, el Mtro. Francisco Gudiño Oropeza, Director de los programas de Ciencias de la Comunicación y Medios Digitales y Producción Audiovisual, hizo entrega de un reconocimiento y un presente a los ponentes.
Lic. en Producción Audiovisual
Lic. en Ciencias de la Comunicación y Medios Digitales
Galería de fotos
El objetivo es capacitar a los docentes en el uso ético y responsable de la tecnología, con especial énfasis en la Inteligencia Artificial, para optimizar la calidad de la enseñanza y el aprendizaje.
Estudiantes del Diplomado en Formación en Técnico Tequilero visitaron las instalaciones del Museo Inmersivo del Tequila, recientemente inaugurado.
La CEDHJ realizó una serie de acciones para la concientización sobre el cuidado de este recurso.
Alumnos de Ingeniería en Sistemas de Software nos comparte su experiencia de estudiar en esta casa de estudios.