En 1937, el Ing. Gabriel Calderón inició sus estudios de Ingeniería Civil en la UAG, tan solo dos años después de la fundación de esta casa de estudios.
Uno de los grandes valores de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) son sus egresados, muestra de ello es el Ing. Gabriel Calderón Chavarín, quien en este 2023 cumple 80 años de haber concluido sus estudios en esta institución.
En el año de 1937 inició sus estudios en la carrera de Ingeniería Civil, la cual culminó en 1942, desde entonces ha forjado una carrera de cerca de ocho décadas de ser un orgulloso profesionista egresado de la primera universidad privada de México.
Su trayectoria profesional la inició en 1942 en la entonces Secretaría de Medios y Transportes, donde fue asignado al área de Caminos para el estado de Oaxaca; ahí su primer trabajo fue colaborar en el trazo de la Carretera Panamericana en el pueblo de Nejapa.
Debido a que su padre enfermó, tuvo que renunciar a este primer empleo apenas a los tres meses de haberse incorporado para regresar a Guadalajara, pero gracias a su destacado trabajo lo invitaron a trabajar nuevamente, pero ahora en Villa Guerrero, Jalisco.
Posteriormente, su trayectoria profesional continuó en la Secretaría de Recursos Hidráulicos, donde hacía levantamiento topográfico de la Cuenca Lerma-Santiago.
Luego de tres años renunció para dedicar a la industria de la construcción en Guadalajara. De esta manera, comenzó a dirigir la construcción de varias casas y edificios junto con un grupo de socios.
En su larga y exitosa trayectoria profesional también se encuentra el haber trabajado en la construcción de canales de abastecimiento de agua de la Cuenca Lerma-Chapala-Santiago, las plantas de bombeo y la eliminación de lirio en el Lago de Chapala. Además de supervisar el sistema de riego del Río Ameca.
También trabajó en la construcción de un canal entre el Lago del Cuitzéo al Lago Yuridia, para de ahí mandar agua a Guadalajara. Otro de sus trabajos fue en el Patronato de Agua Potable, donde era el encargado del manejo de todo el sistema de agua en Guadalajara.
Años después ocupó cargos importantes en el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA) y fue nombrado miembro del Consejo Estatal de Seguimiento y Evolución del Lago de Chapala (CESECH).
Entre su experiencia también se encuentra dedicarse a la agricultura en su propio rancho, incluso llegó a ser presidente de la Sociedad de Crédito Agrícola y Ganadera, puesto que le permitió viajar por varios estados de la República Mexicana.
El Ing. Calderón Chavarín ha participado constantemente en las ceremonias de Retorno UAG, donde los egresados de esta institución se reúnen cada año recordar su paso por las aulas. Además, recientemente recibió el Galardón Antonio Leaño Álvarez del Castillo, en la categoría Grandes Trayectorias, en el cual la Autónoma reconoce a los Egresados UAG que han destacado en diversos ámbitos profesionales.
En el plano personal, en 1945 se casó con María Graciela Sánchez Sahagún, con quien formó una familia de 11 hijos y decenas de nietos. Con su esposa llegó a cumplir 67 años de casado, ya que la señora María Graciela falleció en septiembre del 2012.
El pasado 14 de febrero el Ing. Gabriel Calderón Chavarín cumplió 102 años, de los cuales 80 han sido como un orgulloso UAG Alumni.
Alista UAG Retorno 2023
Retorno es uno de los eventos más significativos para los egresados que cada año se celebra en la UAG, el cual tiene como objetivo celebrar a los egresados que con su profesionalismo llevan a diario en alto el nombre de la Autónoma.
La edición 2023 de Retorno ya se alista y será el próximo 10 de junio cuando se realicen las ceremonias para celebrar a los egresados que cumplen 25, 35, 50, 60 y más años de haber culminado sus estudios en su Alma Mater.
Precisamente el Ing. Gabriel Calderón Chavarín es uno de los personajes que cumplen más años de haber egresado de la UAG y será parte de los homenajeados de Retorno 2023.
Si perteneces a las generaciones 1963, 1973, 1988 o 1998 puedes obtener más información y registrarte en Retorno UAG.
Galería de fotos
Esta es la segunda aparición en el torneo para el conjunto de la UAG.
Los estudiantes participaron en este evento para reflexionar sobre las decisiones, las virtudes, la felicidad, los hábitos y la armonía desde el punto filosófico.
Fueron seis estudiantes de la Hunimed University los que visitaron la institución y tuvieron la oportunidad de estudiar como lo hace un alumno de Medicina Autónoma.
En esta ocasión, cientos de alumnos se unieron para recaudar fondos y apoyar al Instituto de Capacitación para el Niño Ciego y Sordo con la venta y compra de diversos artículos.