Img Cargando
Cargando
Noticias y eventos
Logo Media Hub UAG

IA está transformando la Educación Superior: Dr. Francisco Javier Alvarado

La Medicina y la Atención Médica son el área con mayor inversión de IA para múltiples aplicaciones y forma de aprender.

 

Por: Mariel Serrano
03/Ago/2023
ia esta transformando a la educacion superior

 

La Inteligencia Artificial (IA) está teniendo un impacto significativo en la Educación Superior y está transformando la forma en que se enseña, aprende, investiga y administra en las instituciones educativas.

 

Esto lo explicó el Dr. Francisco Javier Alvarado Rodríguez, Profesor-Investigador de la UAG experto en IA, en su conferencia “Implicaciones de la Inteligencia Artificial en la Educación Superior”, durante el primer Congreso Académico “Integrando la Educación e Innovación en Ciencias de la Salud”, realizado en el Instituto de Ciencias Biológicas (ICB) de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).

 

“En 2022, el área de enfoque de IA con la mayor inversión fue Medicina y la atención médica 6.1 mil millones de dólares, seguida de la gestión de datos, procesamiento y la nube con 5.9 mil millones; y Fintech con 5.5 mil millones a nivel mundial”, compartió el Dr. Alvarado.

 

UAG

Asimismo, señaló algunas ventajas del uso del IA en la educación superior, tales como personalización del aprendizaje, tutoría y apoyo virtual, análisis de datos educativos, automatización de tareas administrativas, investigación y descubrimientos, desarrollo de habilidades para el futuro, entre otras.

 

También dijo que existen diferentes enfoques y técnicas dentro de la IA, como el aprendizaje automático (machine learning), el procesamiento del lenguaje natural (NLP), la visión por computadora y la planificación, y la toma de decisiones, las cuales permiten que las máquinas se vuelvan más eficientes, precisas y adaptables con el tiempo.

 

De igual manera, los sistemas de IA ofrecen recomendaciones y sugerencias a los médicos y estudiantes con base a la información recopilada de una variedad de fuentes, lo que permite tomar decisiones más informadas y precisas en el tratamiento de pacientes.

 

Y otro gran beneficio es la telemedicina, para ofrecer atención médica a distancia, permitiendo la evaluación remota de pacientes y la realización de consultas virtuales con especialistas.

 

Por otra parte, al evento asistieron académicos, profesores y profesionales de la salud de la UAG.

 

Galería de fotos

 

TEMAS RELACIONADOS
Ciencias de la Salud
Medicina
Nutrición
Terapia Física
Enfermería
Odontología
Congreso
Conferencia
MÁS NOTICIAS
Maribel Gálvez: un talento UAG que transforma ideas en moda

Una colección inspirada en el kimono marcó el inicio de Mayorca, la firma creada por la egresada de Negocios de la Moda e Imagen e la UAG, que hoy se posiciona en las pasarelas.

Fortalecen modelos de liderazgo académico

Esto a través de una serie de conferencias que tratan de reforzar el compromiso colectivo profesores por la excelencia educativa.

La IA debe ser usada para la mejora de la vida humana: Mtro. Juan Carlos Leaño

En el segundo día del Innovation Fest, el Vicerrector Administrativo de la UAG explicó que los retos éticos que se plantean con el avance de esta herramienta deben ser dirigidos a solucionar problemas y potenciar el conocimiento.

Inician su Innovator’s Journey rumbo al ASU Venture X Global Challenge

Un total de 25 equipos participan en esta iniciativa impulsada por Arizona State University y CINTANA Alliance.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

UAG

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

ver en google maps
 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170


Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

ver en google maps

 

UAG

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados  

Powered by Valkiria