Alumnos de los distintos posgrados participan en innovadora e interesante ponencia para ampliar su formación académica y áreas de interés.
La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), como parte de las actividades de su Coloquio de Innovación y Competitividad de Posgrados, realizó la conferencia titulada “Aplicaciones de Inteligencia Artificial a Escala Global”, impartida por Lila Fridley, Directora de Productos de C3 AI (Inteligencia Artificial).
Durante la conferencia Lila Fridley habló del uso de las diversas tecnologías en Inteligencia Artificial desarrolladas por C3 AI para solucionar una gran variedad de problemas en diferentes industrias, como la del petróleo, gas o la aeronáutica.
Además, la conferencista brindó información innovadora e interesante que les sirvió a los alumnos a entender el mundo de la inteligencia artificial, así como su escala en lo industrial.
A esta conferencia asistieron principalmente los alumnos de la Maestría en Ciencias Computacionales, así como de la Maestría en Ingeniería en Tecnología de la Información y las Comunicaciones y la Especialidad en Ciencia de Datos de la UAG.
La conferencista Lila Friedley cuenta con distintos posgrados del Sloan School por el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), además tiene experiencia en tecnología y operaciones de refinación y ha pasado los últimos cinco años diseñando, implementando y escalando soluciones de software habilitadas para IA.
Actualmente trabaja en “C3 AI”, una compañía global fundada por Thomas Siebel en 2009 que proporciona más de 40 aplicaciones de inteligencia artificial empresarial para satisfacer necesidades comerciales críticas a empresas globales en manufactura, en servicios financieros, gobierno, servicios públicos, entre otros.
Al término de la conferencia, la Autónoma agradeció el apoyo de Carlos Ovidio Quirarte Arnauda, gerente general de C3 AI en México, por hacer posible esta conferencia.
Toda empresa que no hace negocios con tecnología podría quedarse atrás y es aquí en donde surge la oportunidad de impulsar una carrera profesional en la transformación digital.
En un mundo cada vez más digital, en el que la seguridad de la información de las personas es lo más preciado, estudiar esta carrera podría darte la ventaja profesional para triunfar.
Casi 2 mil estudiantes con 360 proyectos participaron en este evento que busca promover la ciencia, innovación y envolvimiento temprano de los jóvenes en emprender para su carrera.
La Mtra. Guadalupe Torres Godoy impartió una conferencia durante el Coloquio de Innovación y Competitividad organizado por Posgrados UAG.