Img Cargando
Cargando
Noticias y eventos
Logo Media Hub UAG

Fisioterapia obstétrica, una opción para llevar un mejor embarazo

Esta rama de las Ciencias de la Salud podría ayudar a mujeres a llevar mejor sus cuidados antes, durante y después del parto.

Por: Arturo Padilla
05/Oct/2022
que es la fisioterapia obstetrica

 

La fisioterapia obstétrica se define como la especialidad de la fisioterapia que desde sus métodos y técnicas busca la prevención o el tratamiento de las disfunciones durante el proceso de gestación.


Con la fisioterapia obstetricia se podría lograr un nacimiento natural y sin dañar a la madre, explicó la Maestra de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) y Directora Operativa experta en Suelo Pélvico, Oncológico y Circulatorio, Mtra. Brenda Rocío O’brien Talavera, durante las Jornadas del Día Mundial del Fisioterapeuta que se realizaron en esta casa de estudios.


“La fisioterapia obstetricia funciona, por un lado, para asistir a una paciente en el trabajo abdomino perineal, las presiones, cambios de estructuras que presenta y las modificaciones que puede tener un cuerpo durante el desarrollo gestacional. También favorece la recuperación de la paciente en el posparto inmediato para que recupere su vida diaria de manera positiva y pronta”, explicó la experta.


Por otro lado, esta fisioterapia ayuda a llevar un embarazo de manera más cómoda para la madre. Los ejercicios y actividades que esta terapia propone ayudan a sobrellevar las molestias que vienen en el tercer trimestre de embarazo como:

 

  • Falta de aire.
  • Acidez.
  • Inflamación de los tobillos, dedos y rostro.
  • Dificultades para conciliar el sueño.
  • El desplazamiento del bebé hacia la parte inferior del abdomen.

 

brenda rocio, academica de la uag

A su vez, pueden ayudar a sobre llevar molestias típicas del embarazo, como dolores corporales, de espalda, abdomen, ingle o muslos, con diversos ejercicios como la gimnasia abdominal hipopresiva, el masaje perineal, ejercicios de contracción y guía del pujo.


También ayudaría a una mejor reparación tras el parto, lo que dependerá de las necesidades de la paciente.
Se recomienda que se aplique esta terapia a partir del quinto mes de embarazo, donde se empiezan a notar los cambios en el cuerpo hasta después de dar a luz.

TEMAS RELACIONADOS
Ciencias de la Salud
Terapia Física
Conferencia
MÁS NOTICIAS
Estudiantes de la Maestría en Procesos del Tequila conocen más sobre fermentación

Los alumnos realizaron una práctica en laboratorio, donde conocieron técnicas de azúcares reductores.

El Parkinson: más allá del temblor

Actualmente, no existe una cura para el Parkinson, pero sí hay tratamientos disponibles para ayudar a controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida.

UAG impulsa el liderazgo académico en Latinoamérica con su primer Seminario Internacional de Educación Superior

En colaboración con CINTANA Education, el evento impulsó el intercambio de experiencias y la construcción de una red académica regional.

UAG y University of Illinois System firman una alianza estratégica para impulsar la educación médica global y la innovación en salud

El acuerdo fue firmado en la Ciudad de México por el Vicerrector Administrativo de la UAG, Mtro. Juan Carlos Leaño del Castillo, y el Dr. Timothy Killeen, President of University of Illinois System.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

UAG

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

ver en google maps
 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170


Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

ver en google maps

 

UAG

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados  

Powered by Valkiria