En total son 10 los equipos de la UAG que participarán en este concurso de simulación de negocios a nivel Iberoamérica.
Alumnos de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) están listos para participar en el Torneo ACBSP (Consejo de Acreditación para Escuelas y Programas Colegiales de Negocios, por sus siglas en inglés) un concurso de simulación de empresas a nivel Iberoamérica.
En total son 10 los equipos conformados, cada uno de 3 alumnos y un docente, de los cuales 6 equipos son de la UAG Campus Guadalajara y los otros 4 del Campus Tabasco, quienes pondrán en práctica todos sus conocimientos adquiridos en el aula durante el concurso.
El objetivo del Torneo ACBSP es crear una experiencia educativa que permita a los participantes ampliar sus conocimientos, fortalecer su capacidad y mejorar su empleabilidad, gestionando en equipo una empresa virtual.
“Los docentes asesoran y el alumno es quien toma las decisiones de la administración y la organización de esa empresa virtual”, afirmó la Lic. Victoria Cassandra Amezcua, profesora de Emprendimiento e Innovación Sostenible del Decanato de Ciencias Sociales, Económico y Administrativas de la UAG y coordinadora de esta actividad.
Las categorías del concurso son Administración, Finanzas y Contaduría, Marketing y Negocios Internacionales, para estudiantes de nivel Licenciatura; además hay una quinta de Posgrado, para quienes actualmente cursen Especialidad, Maestría o Doctorado.
El concurso se realizará durante 6 semanas y participan un total de 579 equipos de 38 instituciones, las cuales provienen de los 9 países que conforman la región 9 de la ACBSP; los premios consisten en certificados y diplomas a los ganadores.
Esta es la primera vez que estudiantes de la UAG participan en el Torneo ACBSP, pero la idea es que cada año la Autónoma tenga representación en este concurso.
Listos para iniciar
Como parte del arranque de este concurso se realizó una ceremonia de Kick Off en el Aula Herman Neuberger de la UAG; también participaron de manera remota los equipos y autoridades del Campus Tabasco de la UAG.
El Decano de CSEA, Mtro. Ángel Israel Muñoz Hernández, dijo que este evento es un ensayo de la vida real, lo que ayudará en la preparación de los alumnos.
El Decano del Campus Tabasco, Ing. Marco Antonio Burgoin, deseó mucho éxito a los estudiantes que representarán a la Autónoma en este evento internacional.
Durante el evento, los alumnos y profesores participantes recibieron una playera de la UAG, con la cual representarán a su universidad en el Torneo ACBSP.
Este tipo de actividades forman parte de la experiencia práctica temprana para facilitar la inmersión laboral de los estudiantes de la UAG y adquirir una preparación de clase mundial.
Galería de fotos
Todos debemos cuidar nuestra salud mental, física y emocional. Aquí te compartimos algunos consejos para mejorar la vida personal, espiritual, laboral y emocional de las madres en su día.
La UAG organizó un festejo, donde las asistentes disfrutaron de una mañana llena de actividades en el marco del 10 de mayo.
En el imaginario popular el científico es visto como una figura casi mitológica: un ser brillante pero antisocial, encerrado en un laboratorio; sin embargo, todos podemos hacer ciencia y aprender.
La UAG Alumni ha recorrido un camino de retos y oportunidades que la han llevado a destacarse como Specialist en el Corporativo Seguro Chubb.