Fueron seis estudiantes de la Hunimed University los que visitaron la institución y tuvieron la oportunidad de estudiar como lo hace un alumno de Medicina Autónoma.
Estudiantes de Medicina de la Hunimed University (HU) y miembros del Mission Brain Club de Milán, Italia, estuvieron de visita en la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) para realizar diversas actividades en conjunto con el capítulo del mismo club de la institución.
Fueron seis estudiantes italianos que vinieron a los campus de la UAG; durante su estancia tuvieron la oportunidad de atender pacientes reales en consulta, intercambiar ideas y conocimientos con sus pares mexicanos; además de tomar clases, asistir a foros, dar consulta clínica, presentar investigaciones, workshops, experiencias inmersivas y hasta convivencias.
Todo lo anterior en una semana intensa en la que también disfrutaron del Área Metropolitana de Guadalajara en lo que denominaron "Mission Trip UAG-HU".
Los alumnos, por otro lado, compartieron su experiencia con sus contemporáneos de otros países en una sesión en línea que realizaron al final de su viaje.
Según los visitantes, esta experiencia ha sido enriquecedora, por ejemplo, para Tommaso Toletto, que estudia Ingeniería en Medicina y Cirugía en la HU, quien comentó que la forma de enseñanza es diferente que en su universidad.
“He tenido la oportunidad de asistir a clínica con pacientes reales, eso es maravilloso. Las clínicas a las que fuimos están bien organizadas y fue interesante tener todos estos pacientes con diferentes condiciones y ser parte del grupo de doctores que los atiende. El hecho de que los doctores nos permitieran y dieran su tiempo para atender pacientes es también maravilloso, hicimos exámenes, tomamos signos vitales, es de verdad grandioso poder hacer esto”, dijo.
A su vez, apuntó que la ciudad de Guadalajara es bonita y la gente es educada; durante su estancia pudor probar la comida típica mexicana y visitar sitios turísticos.
Mission Brain es un club de jóvenes que además de promover la formación de doctores en las neurociencias, también se dedica a dar consultas gratis a personas de escasos recursos y estas acciones las replican en todo el planeta donde hay un capítulo de esta agrupación.
Galería de fotos
Es crucial tener presente la constante evolución y que la tecnología seguirá desempeñando un papel fundamental en la planificación de su futuro.
Uno de los errores más comunes que cometen las empresas es creer que deben apostarlo todo a las redes sociales para vender un producto, remarcó la Dra. Esmeralda Brito Cervantes en programa de radio.
La entrega de premios se cerró con la significativa frase del gran psicoterapeuta suizo Carl Gustav Jung, “Conozca todas las teorías, domine todas las técnicas, pero al tocar un alma humana, sea apenas otra alma humana”.
La académica de la UAG es miembro de este grupo que puede interactuar exclusivamente con los recursos de enseñanza, la biblioteca y eventos de ASU, entre otros beneficios.