La Escuela Antonio Caso y Colegio Lomas del Valle participaron en clases de cultura, español e historia, entre otras, con instituciones hondureñas.
El Sistema Educativo de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) realizó una colaboración de Aula Espejo con escuelas hermanas de Honduras en temas como historia, cultura, matemáticas, español y música.
Según explicó la Dirección de Internacionalización de la UAG, con base a la estrategia académica, de esta manera se fortalece a Educación Básica y Media Superior de todo los colegios y campus de la institución, ya que el objetivo es brindar más vivencias Internacionales a nuestro cuerpo de docentes y alumnos de todos lo grados para que estén inmersos en la internacionalización y pensamiento global.
Esta ocasión se realizaron colaboraciones con los niveles preescolar, primaria, secundaria y preparatoria en conjunto con la Escuela CIIE o Centro de Investigación e Innovación Educativa. La institución está vinculada con la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán de Honduras.
Durante las clases espejo se desarrollaron temas como “Día de muertos, elaboración de altar de muertos”, “Independencia de México y Honduras”, "Orgullo de México, exposición breve de cultura mexicana y canción cielito lindo y pintar bandera hondureña”, relacionadas con la cultura de ambos países.
También hubo otras temáticas como “Hoja de cálculo, precios unitarios, totales, sumas, impuestos en formato de factura” y la materia de expresión y apreciación artística con actividades artísticas y musicales de la cultura hondureña.
En total fueron nueve clases espejo en las que los alumnos del Sistema Educativo UAG pudieron compartir conocimientos y experiencias con estudiantes hondureños.
De esta manera, la UAG oferta una preparación de clase mundial a sus estudiantes, que los prepara con una formación apegada a lo que el mundo actual demanda.
Galería de fotos
Todos debemos cuidar nuestra salud mental, física y emocional. Aquí te compartimos algunos consejos para mejorar la vida personal, espiritual, laboral y emocional de las madres en su día.
La UAG organizó un festejo, donde las asistentes disfrutaron de una mañana llena de actividades en el marco del 10 de mayo.
En el imaginario popular el científico es visto como una figura casi mitológica: un ser brillante pero antisocial, encerrado en un laboratorio; sin embargo, todos podemos hacer ciencia y aprender.
La UAG Alumni ha recorrido un camino de retos y oportunidades que la han llevado a destacarse como Specialist en el Corporativo Seguro Chubb.