Egresado y emprendedor ganador de múltiples certámenes, habla sobre la innovación y compartió consejos a los estudiantes de qué hacer después de egresar.
Estudiar una carrera universitaria es importante, ya que permite prepararse en un área determinada, adquirir habilidades y conocimientos que pueden llevar al éxito, remuneración y cumplir una pasión.
Por desgracia, a veces la vida es más compleja y hay cosas para las cuales no podemos controlar ni nos preparan para la realidad: el mundo fuera de una escuela es exigente, retador y no siempre ideal.
Sin embargo, una de las cualidades más asombrosas del ser humano es la voluntad y que podemos aprender, y, por lo tanto, no rendirse para alcanzar sus sueños, ideales u objetivos.
Esto trató la plática "Visualización de datos", del Ing. Iván Padilla Barra, CEO de Agriicola y egresado de Ingeniero en Biotecnología y la Maestría en Administración y Gestión de Empresas de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).
Agriicola, es una startup que trata de un sistema de administración, aprendizaje y monitoreo satelital más fácil y económico del mundo, con el uso de inteligencia artificial, que es capaz de aprender, recomendar y alertar sobre los cultivos y aumentar su rentabilidad.
Esta empresa ha conseguido:
Para conseguir estos logros, el egresado compartió con estudiantes y asistentes a la charla, no fue un camino fácil; constantemente tuvo que enfrentar el rechazo hasta corrupción.
“La vida está más difícil que la universidad, cuando sales allá afuera, te da con todo y tienes saber levantarte, ser constante, fuerte, adaptable y listo”, aseguró.
Por lo que compartió consejos sobre cómo sobrevivir a la vida después de la universidad.
“Innova, esa es la clave. Todos los sectores de la industria mexicana están interesados en ser digamos: frescos, innovadores, disruptivos, como jóvenes podemos llevar esa cualidad a donde vayamos”, añadió.
El egresado compartió otras experiencias de vida dedicadas a la innovación, cómo es innovar y las realidades, cómo vencer los retos de ser un joven egresado. El evento fue organizado por el Área de Innovación y Emprendimiento de la UAG.
.
Toda empresa que no hace negocios con tecnología podría quedarse atrás y es aquí en donde surge la oportunidad de impulsar una carrera profesional en la transformación digital.
En un mundo cada vez más digital, en el que la seguridad de la información de las personas es lo más preciado, estudiar esta carrera podría darte la ventaja profesional para triunfar.
Casi 2 mil estudiantes con 360 proyectos participaron en este evento que busca promover la ciencia, innovación y envolvimiento temprano de los jóvenes en emprender para su carrera.
La Mtra. Guadalupe Torres Godoy impartió una conferencia durante el Coloquio de Innovación y Competitividad organizado por Posgrados UAG.