Actualmente, la UAG avala varios programas que forman a especialistas en diferentes instituciones públicas y privadas.
La segunda generación del Curso de Alta Especialidad en Cardiología Intervencionista, avalada por la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), terminó su formación.
El Director de Posgrados de Ciencias de la Salud de la UAG, Dr. Alfonso Ramírez Sánchez López, explicó que esta es una colaboración académica con el Instituto de Seguridad Social y Servicios de los Trabajadores del Estado (ISSTE) y el Hospital Regional Valentín Gómez Farias de Zapopan.
El egresado de esta Alta Especialidad, Dr. Sergio Zúñiga Mendoza, compartió que es un curso bien preparado y organizado, desde el ámbito académico hasta el práctico.
“En el centro puedes realizar intervenciones, diagnósticos, cateterismos cardiacos, intervenciones diagnósticas, intervenciones coronarias complejas. Te permite realizar muchas intervenciones. Trato con pacientes reales en tiempo real, mejor preparación y hay mucho aprendizaje de cardiopatías estructurales”, expuso.
Al finalista de la especialidad se le tomó protesta y entregó su diploma por terminar sus estudios, ceremonia que se realizó en las instalaciones del Instituto de Ciencias Biológicas (ICB) de la UAG.
Este curso tiene una duración de dos años de formación y es necesario, ya que se requieren más especialistas en esta clase de disciplinas, porque las cardiopatías son los padecimientos más comunes en la población mexicana y una de las principales causas de muerte en la sociedad.
En esto, la Autónoma de Guadalajara ha apostado por ofrecer y apoyar en la educación de más especialistas, por ejemplo, la UAG avala también:
Hospitales como Puerta de hierro, Hospital San José, el Instituto Mexicano del Seguro Social y otras instituciones, tienen convenios con la universidad.
Agregado a lo anterior, la UAG es reconocida por sus alianzas estratégicas únicas, como lo es con la Arizona State University (ASU), la #1 en innovación en Estados Unidos por 8 años consecutivos, una de las más importantes en negocios y formación sin fronteras y en sus 88 años de historia ha formado a más de 140 mil egresados exitosos transformando al mundo, quienes ejercen con ética y valores que trascienden fronteras.
Galería de fotos
Esta es la segunda aparición en el torneo para el conjunto de la UAG.
Los estudiantes participaron en este evento para reflexionar sobre las decisiones, las virtudes, la felicidad, los hábitos y la armonía desde el punto filosófico.
Fueron seis estudiantes de la Hunimed University los que visitaron la institución y tuvieron la oportunidad de estudiar como lo hace un alumno de Medicina Autónoma.
En esta ocasión, cientos de alumnos se unieron para recaudar fondos y apoyar al Instituto de Capacitación para el Niño Ciego y Sordo con la venta y compra de diversos artículos.