Director Financiero de Multiva explicó que las perspectivas se ven retadoras para el país ante las elecciones en Estados Unidos y México que vienen el siguiente año.
El 2024 será un año de desaceleración económica para México y, es que, estará “complicado”, porque se vienen elecciones en Estados Unidos y México, dos fenómenos que generalmente traen desestabilización, además el mundo está inmerso en conflictos bélicos que podrías escalar.
Para el Lic. Alejandro Ortiz Malcher, Director de Grupo Financiero Multiva, en su conferencia que impartió a estudiantes de diversas carreras en Finanzas, Contaduría Pública y Administración, la Universidad Autónoma Guadalajara (UAG) "Perspectivas Económicas y Financieras 2024", estos factores podrían desacelerar el crecimiento económico del país.
A su vez apuntó que los siguientes pronósticos:
Lic. en Administración Financiera
¡Conoce más!
A su vez anunció que Citibanamex dio su informe de octubre del 2023, en el que pronosticó que:
Índices que son menores a los de este 2023, lo que habla de noticias no tan halagüeñas.
“El 2024 hay elecciones de Estados Unidos y México, lo que tendrán repercusión en la economía. Otro de los retos del 2024 es que se autorizó un presupuesto de gasto Federal (PEF) de más de 9 billones de pesos, lo que causará un endeudamiento del gobierno y afectará la economía”, apuntó.
Lo que puede empeorar la situación serán las complicaciones de las guerras entre países que surgen en el Mundo. La inflación subió por el cierre de cadenas suministro a causa del Covid-19 mientras que la guerra entre Ucrania y Rusia afectó los combustibles, dos sucesos que afectan la economía a nivel planetario.
El experto compartió a su vez de donde vienen ciertos elementos históricos financieros que tienen repercusión hoy en el comportamiento de los mercados.
Compartió la historia de las crisis y restablecimiento económico de 1929 a 1975 a nivel mundial, luego habló de México y sus crisis desde 1970, cada sexenio del 2023.
Después de la conferencia, se entregaron reconocimientos a estudiantes de la Carrera de Contaduría Pública por su participación en diferentes concursos. Al terminar esta conferencia hubo certificación en los laboratorios de Infosel, Santander, de alumnos, que los beneficiará en su formación.
Galería de fotos
Los equipos de las categorías Juvenil e Intermedia enfrentarán a Leones Negros de la UdeG y Pumas Acatlán, respectivamente.
El objetivo es capacitar a los docentes en el uso ético y responsable de la tecnología, con especial énfasis en la Inteligencia Artificial, para optimizar la calidad de la enseñanza y el aprendizaje.
Estudiantes del Diplomado en Formación en Técnico Tequilero visitaron las instalaciones del Museo Inmersivo del Tequila, recientemente inaugurado.
La CEDHJ realizó una serie de acciones para la concientización sobre el cuidado de este recurso.